Ceux qui disaient que le cyber-activiste Chris Coleman n’a rien amené de nouveau vont être déçus. Il semble prêt à défrayer la chronique. Il vient de pendre sur le site Calameo plus de 3000 mails de la boîte de l’ancien ministre des affaires étrangères marocain, Saadeddine El Othmani. Une affaire qui va embarrasser davantage les services secrets de Sa Majesté le roi du Maroc, Mohammed VI et qui montre le manque de vision des sécuritaires marocains.
Mois : mars 2017
-
Chris Coleman balance la boîte mail de l’ancien MAE marocain Saadeddine El Othmani
Avec cette nouvelle publication, les collaborateurs les plus proches du souverain du Maroc vont être ulcérés. De nouvelles révélations sur la guerre froide entre le palais et le Parti Justice et Développement, la vie privée de l’ancien chef de la diplomatie marocaine, et d’autres questions encore plus croustillantes.Vous pouvez télécharger ces emails du site Calameo et les importer avec Windows Live Mail ou Thunderbird, mais il paraît que ce dernier ne fonctionne pas sous Windows 10.Pour rappel, Chris Coleman sévit de nouveau depuis le 7 février 2017. Son compte Twitter a été suspendu, mais il poursuit ses publications sur le site Calameo. -
Scandale : Taib Fassi Fihri a touché 550.000 dollars pour l’extradition du ressortissant sénégalais Alkaly Cissé
Alkaly Cissé, homme d’affaire et ancien parlementaire sénégalais risque la décapitation en Arabie Saoudite sous accusation d’escroquerie sur l’équivalent de la somme de 2,5 millirads de francs CFA.
Sous ordres de Riyadh, le Maroc l’a maintenu en détention pendant plus de vingt mois avant de l’extrader vers l’Arabie Saoudite sans que les autorités sénégalaises bougent un doigt pour éviter un drame à ce citoyen sénégalais.
Grâce aux révélations du cyber-activiste Chris Coleman, nous savons maintenant pourquoi le Maroc a cédé aux pressions saoudiennes. Un email envoyé par Mohamed Methqal, conseiller du ministre marocain des affaires étrangeres, à Salaheddine Mezouar an date du 9 mai 2014, dévoile un véritable scandale politique au Maroc. L’Arabie Sadoudite a versé 550.000 dollars au conseiller du roi Taib Fassi Fihri pour obtenir l’extradition du ressortissant sénégalais.
Il y a lieu de se demander porquoi les saoudiens ont payé si cher pour avoir la tête de ce malheureux et si le conseiller de Mohammed VI n’a pas donné une partie de cet argent au président Macky Sall.
-
Khairalla Khairalla, le relais médiatique de la DGED au Liban
Khairalla Khairalla, journaliste libanais du journal Elaph, fait partie de la liste des relais de la propagande du Makhzen marocain. Son principal contact était Mohamed Khabbach, l’un des adjoints de Mourad El Ghoul, le chef de cabinet de Yassine Mansouri. Il a été mobilisé dans la campagne de propagande des élections de 2011 qui ont suivi la pseudo réforme constitutionnelle avec un article paru sur Elaph le 27 novembre 2011 sous le titre de « Qui a gagné au Maroc? ».Il a été utilisé, entre autres, dans le but de :– Médiatiser les propos anti-algériens du ministre nigérian des affaires étrangères, Mohamed Bazoum– Engager Max Scott pour écrire un livre sur le roi Mohammed VI– faire de la publicité à l’avion suisse Solar Impulse qui s’est posé au Maroc provenant de Madrid– médiatisation d’un faux démantèlement d’une cellule terroriste -
ANIVERSARIO DE UN PUEBLO QUE SUFRE
Hay un pueblo que sufre 41 años en campos de refugiados, cuyo territorio es dividido en dos, una parte libre en donde se fundó la República Árabe Saharaui Democrática, el 27 de febrero de 1976; y, otro, invadido por Marruecos, en donde los saharauis soportan las más horrendas torturas y violaciones a los derechos humanos.Con ese motivo la Federación de Periodistas del Perú (FPP) coorganizó con el Consejo Peruano de Solidaridad con la República Árabe Saharaui Democrática (COPERASD) un homenaje al pueblo saharaui en el aniversario de su país.Lo más importante es que en la solemne ceremonia se solicitó:-A las Naciones Unidas que cumplan su misión y organicen el referendo de autodeterminación del pueblo saharaui, que obliguen a Marruecos, mediante los Cascos Azules, a abandonar el territorio, que nunca fue suyo;-Que la comunidad internacional resguarde y proteja los recursos naturales saharauis, que están siendo saqueados por la potencia invasora Marruecos;-Que la comunidad internacional y las Naciones Unidas exijan a Marruecos a que respete los derechos humanos de los saharauis, cese la tortura y libere a los presos políticos;-Que España se reivindique ante los saharauis y apoye su derecho a la autodeterminación, porque hasta el momento –siendo la potencia administradora reconocida por la ONU- es cómplice del genocidio que hacen los marroquíes contra los saharauis, al igual que Francia, que veta todo apoyo a la causa saharaui, la defensa de los derechos humanos y su derecho a la autodeterminación;-Que el Perú, que reconoció en 1984, a la República Saharaui, junto a más de 80 países, restablezca las relaciones diplomáticas con ella, que fueron injustamente suspendidas por el siniestro asesor Vladimiro Montesinos en 1996. Sería un gran gesto de solidaridad, igualmente, que apoye la causa saharaui en las Naciones Unidas y en sus organismos internacionales, además de brindar ayuda humanitaria, a través de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR.Ángel Sánchez Dueñas, presidente de la FPP, señaló que Marruecos viola los derechos humanos en el territorio ocupado del Sáhara Occidental y recordó la expulsión de periodistas por parte de Marruecos para ocultar la realidad existente y esas violaciones. Se refirió, asimismo, a la labor de la embajada marroquí en Lima de perseguir y obstruir a los defensores de la causa saharaui, hecho que fue dado a conocer a la presidencia de la República.Durante el evento se expuso dos documentales de la historia del pueblo saharaui y, asimismo, se transmitió un video realizado en la clandestinidad por periodistas saharauis en los territorios invadidos por Marruecos, que demostraban la brutalidad policial marroquí contra las mujeres saharauis.Se recordó la tristemente célebre y nefasta “Marcha Verde” marroquí, que no fue pacífica como dice la propaganda marroquí, sino que a la vez avanzaban los tanques y la aviación del Reino feudal de Marruecos, destruyendo todo a su paso y asesinando a la población civil saharaui, con bombas de napalm y fósforo blanco. Fue una carnicería.@sanchezserra -
“La Unión Africana podría haber sembrado el germen de su propia destrucciónˮ: Jacob Mundy, especialista en la cuestión saharaui y profesor en la Universidad Colgate (USA)
Traducido por Luis Portillo Pasqual del RiquelmeEditado por María Piedad OssabaLa Unión Africana (UA) aprobó el 31 de enero la adhesión de Marruecos, que no puso ninguna condición para su ingreso. ¿Cuál es el interés estratégico de esta adhesión para Marruecos y para los miembros de la UA? Jacob Mundy, profesor de la Universidad Colgate de Nueva York y especialista en la cuestión del Sáhara Occidental, da algunas respuestas.La Unión Africana (UA) acaba de aceptar la adhesión de Marruecos. En su opinión, ¿por qué el Rey Mohammed VI ha querido adherir a la organización panafricana?Creo que el régimen marroquí ha constatado el fracaso de su estrategia de boicot. Ésta, simplementeno ha funcionado. Marruecos pretendía que la RASD terminara siendo expulsada de la UA cuando un número suficiente de Estados africanos hubieran « suspendido » su reconocimiento. Esto no sólo no ha sucedido sino que, legalmente, es también imposible. La UA no tiene ningún mecanismo para expulsar a un miembro.
Además, políticamente, habría destruido también la UA, como han señalado claramente países como Argelia, Nigeria y Sudáfrica. Algunos argumentan que Marruecos tratará ahora directamente con la RASD, en lugar de hacerlo a través de Argelia o del Enviado Especial de la ONU. Pero eso es pura ilusión. Al igual que sucede con Israel y el Estado palestino en las Naciones Unidas, Marruecos continuará negándose a reconocer a la RASD y aprovechará todas las oportunidades para exigir su expulsión de la UA.Marruecos siempre ha condicionado su adhesión a la UA con la exclusión de la RASD. ¿Por qué ha renunciado a esa condición?Dado que el régimen marroquí se ha comprometido a incorporarse a la UA, corresponde a esta Organización probar su sinceridad. ¿La intención de Marruecos era incorporarse la UA o conseguir la expulsión de los saharauis? Una vez más, pienso que Marruecos creía ingenuamente que tenía suficientes apoyos de su parte para expulsar a la RASD. Ese apoyo es especialmente fuerte en el bloque de los Estados alineados con los intereses franceses. Pero Rabat no ha medido suficientemente las consecuencias jurídicas y políticas de una supuesta expulsión de la RASD.Además, creo que Marruecos más bien habría preferido la destrucción de la UA a un Sáhara Occidental independiente, como ya hizo Hassan II, que casi destruyó la OUA en 1983-1984 para impedir que la RASD formara parte de ella. Marruecos se confrontaba pues ante un dilema: aceptar ser miembro de la UA sin la expulsión de la RASD o admitir que el interés de Marruecos por la UA era simplemente expulsar a la RASD. La única manera de que Mohamed VI salvara la cara era unirse a la UA.El servicio jurídico de la UA ha expresado reservas con respecto a la solicitud de adhesión de Marruecos. ¿Sería sensato que los miembros de la UA ignorasen estas reservas?Las cuestiones jurídicas parecen haber sido subordinadas a la política y tal vez incluso a la economía, ya que Mohamed VI ha estado comprando influencias en África en los últimos años mediante proyectos de inversión y desarrollo. Los aspectos planteados por estas cuestiones jurídicas son muy importantes. La UA ha admitido a un nuevo Estado miembro que ocupa y coloniza a otro Estado miembro. Es decir, que Marruecos viola los principios fundamentales en que se basa la UA.Y no olvidemos que Rabat y la prensa marroquí han estado atacando a la OUA y la UA durante años, negándose a cooperar o a reconocer el Enviado de la OUA / UA en la MINURSO (el Plan de Paz de 1991 para el Sahara occidental era un plan conjunto ONU-OUA). Una vez más, creo que algunas voces en el seno de la UA son ingenuas si piensan que [la incorporación de Marruecos] dará lugar a un mayor diálogo entre el régimen marroquí y la RASD. Al hacer caso omiso de estas cuestiones jurídicas (y al admitir a un nuevo Estado cuya estrategia es la confrontación, en lugar de la cooperación y la reconciliación), la UA podría haber sembrado los gérmenes de su propia destrucción.El Congreso Nacional Africano (ANC) acaba de publicar un comunicado de prensa en el que lamenta la admisión de Marruecos en la UA. ¿Cómo ve usted la convivencia dentro de la UA entre los opositores a la adhesión de Marruecos y los países amigos de Marruecos…, ¿Y eventualmente entre Marruecos y la RASD?Creo que las tensiones entre los Estados no alineados y el bloque pro francés no harán sino aumentar en los próximos años. Marruecos ha apostado por la persistencia de los problemas internos que atraviesan países clave como Argelia, Sudáfrica, Zimbabue y Nigeria para hacer avanzar sus intereses en el seno de la UA.De hecho, el discurso de Mohamed VI ante la UA fue un ataque abierto contra las ideas desarrolladas por los no-alineados y el tercermundismo. Por tanto, es evidente que Marruecos ha venido a la UA, en primer lugar, como paladín del capitalismo financiero neoliberal y, en segundo lugar, a intentar la expulsión de la RASD a toda costa.Numerosos observadores sostienen que Marruecos pretenderá paralizar o dividir la UA para torpedear la cuestión del Sáhara Occidental. ¿Cree usted que esto va a suceder?Creo que tienen razón. Marruecos se beneficiará de la UA porque es una institución un tanto endeble y algunos de sus miembros son fácilmente corruptibles. Marruecos acaba de sufrir una dura derrota ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha sentenciado que no tiene derecho a explotar económicamente el Sáhara Occidental, porque no es un territorio marroquí.Marruecos también es ampliamente considerado como la parte obstruccionista del proceso de paz de la ONU, habiendo reaccionado de manera exagerada al expulsar al personal de la MINURSO tras el reconocimiento por parte de Ban Ki-moon de la « ocupación » del Sahara Occidental.Del mismo modo que nadie cree que Netanyahu sea serio respecto a una solución de dos estados en Palestina, nadie cree tampoco que Mohamed VI sea más serio respecto a su propuesta de « autonomía ». De maneras que Marruecos está perdiendo terreno en la UE y en la ONU, pero está progresando en África.¿Cómo ve el futuro de la UA y la cuestión del Sahara Occidental en esta nueva situación?Habrá más conflictos y acritud dentro de la UA, ahora que Marruecos está en condiciones de utilizar la institución en su esfuerzo destinado a enterrar los derechos de los saharauis. La verdadera prueba para la UA es saber si sus Estados miembros obligarán a Marruecos a tratar a la RASD como su igual cuando estén sentados juntos en la misma sala.En lugar de ver instaurarse un diálogo, creo que la UA comenzará a parecerse a la OUA entre los años 1979 y 1984, cuando Marruecos y sus aliados a menudo interrumpían las reuniones, producían disturbios e impedían la celebración de las cumbres. Marruecos casi destruyó la OUA sobre la cuestión del Sahara Occidental, pero los líderes africanos eligieron la unidad continental por encima de los intereses de un solo Estado. Hay una expresión que se ajuste a esta situación: « Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía”. -
Khairalla Khairalla, le relais médiatique de la DGED au Liban
Khairalla Khairalla, journaliste libanais du journal Elaph, fait partie de la liste des relais de la propagande du Makhzen marocain. Son principal contact était Mohamed Khabbach, l’un des adjoints de Mourad El Ghoul, le chef de cabinet de Yassine Mansouri. Il a été mobilisé dans la campagne de propagande des élections de 2011 qui ont suivi la pseudo réforme constitutionnelle avec un article paru sur Elaph le 27 novembre 2011 sous le titre de « Qui a gagné au Maroc? ».
Il a été utilisé, entre autres, dans le but de :
– Médiatiser les propos anti-algériens du ministre nigérian des affaires étrangères, Mohamed Bazoum
– Engager Max Scott pour écrire un livre sur le roi Mohammed VI
– faire de la publicité à l’avion suisse Solar Impulse qui s’est posé au Maroc provenant de Madrid– médisatisation d’un faux démantèlement d’une cellule terroriste