Mois : décembre 2014

  • Regalos para el Sáhara con la Iglesia Evangélica

    Gabriel Jaime
    La Iglesia Evangélica de La Solana ha finalizado con buena respuesta la campaña “Operación Niño de la Navidad”, recogiendo numerosas cajas de regalos que se enviarán a los niños desfavorecidos que viven refugiados en El Sáhara. Cada caja contiene juguetes, material escolar, efectos de higiene ó ropa que servirán para paliar las necesidades de estos chavales.
    Se trata de un proyecto de “Decisión en España” con “Samaritan`s Purse a nivel internacional, que busca demostrar el amor de Dios de forma tangible a todos los niños y niñas que sufren por todo el mundo, independientemente de su raza ó religión, a través de unas cajitas de zapatos llenas de regalos. Cada caja ha sido elaborada por las personas que han colaborado en esta campaña, debiendo incluir juguetes, material escolar, artículos de higiene, ropa ó caramelos duros, entre otras cosas, especificando si va dirigida a un niño ó niña y la edad de los beneficiarios.
    Juana Morales, miembro de la Iglesia Evangélica de La Solana, ha finalizado muy satisfecha por el número de cajas recogidas durante esta campaña, si bien reconoce que la cantidad ha disminuido con respecto al año pasado. Ha sido el tercer año consecutivo que este colectivo colabora con esta iniciativa para solidarizarse con aquellos niños que no tienen ni para comer, según indicó.
    Durante un tiempo, visitó algunos colegios de la localidad y a muchas familias para pedirles colaboración en la campaña, habiendo obtenido una buena respuesta. Reconoció que podía haber acudido a más centros escolares, pero sintió algo de temor ante una posible respuesta en masa como ya ocurrió hace unos años, indicando que entonces se desbordaron todas las previsiones y dificultó el envío de tal magna cantidad de cajas.
    El pastor evangélico Bolívar Macías agradeció la colaboración de todas las personas que han confeccionado cada una de las cajas recibidas, indicando que los niños las reciben con mucha ilusión y alegría, esperando que La Solana continúe siendo igual de solidaria en futuras ediciones.
  • Consejo Europa ve alto riesgo corrupción en Ministerio marroquí de Comercio

    Un informe preliminar del Programa Sur del Consejo de Europa, al que hoy tuvo acceso Efe, destaca el elevado riesgo de corrupción en el Ministerio de Comercio Exterior de Marruecos ante las « deficiencias y disfunciones importantes » que presenta.
    Expertos de la organización visitaron Rabat y Casablanca en junio y septiembre, y detectaron ese riesgo por la falta de un código de procedimiento administrativo general y de un reglamento sobre acceso a la información pública, formación sobre integridad y códigos de conducta y protección de las denuncias de irregularidades.
    El favoritismo y clientelismo en la contratación pública, las prácticas fraudulentas en la concesión de exenciones impositivas, los conflictos de intereses y la mala gestión de los bienes públicos, y la recepción de pagos y transferencias fueron otras de las alertas citadas.
    El organismo expresó su preocupación por el hecho de que ese Ministerio « es probablemente uno de los primeros puntos de contacto para un inversor extranjero que desee hacer negocios en Marruecos ».
    Y, según sus conclusiones, los esfuerzos del Gobierno para combatir la corrupción « han tenido un impacto muy limitado sobre las percepciones de los empresarios extranjeros sobre la reputación del país en cuando a integridad en los últimos años ».
    Los expertos recomendaron realizar « todos los pagos al ministerio y organismos dependientes a través de transferencias bancarias detectables », y revisar el Programa de crecimiento de las exportaciones para reducir « el favoritismo y las prácticas corruptas ».
    Además, animaron a introducir mecanismos para aumentar la publicidad y transparencia de cualquier procedimiento de contratación pública.
    El programa conjunto « Reforzar la reforma democrática en los países vecinos del Sur », conocido como Programa Sur, nació en 2012 con un presupuesto trianual de 4,8 millones de euros.
    publicidad
    Uno de sus primeros acuerdos se firmó el pasado mes de abril entre Marruecos y el Consejo de Europa, relativo a la apertura de una oficina bilateral en Rabat.
    FUENTE:
  • La guerre fait rage entre « Chris Coleman » et les services secrets marocains

    C’est une guerre propre du XXIè siècle. Le hacker « Chris Coleman » qui distille document après document tous les secrets diplomatiques de l’Etat marocain de ces dernières années fait face depuis quelques jours à une guerre sans merci des services secrets marocains.
    En réalité, ces derniers sont désespérés. Ils ne savent plus comment faire pour freiner le lent et patient débit de mails et de documents confidentiels qui dénudent la diplomatie et le travail des services secrets marocains.
    Il y a quelques heures, il a laissé sur Twitter un message qui résume la terrible offensive lancée contre lui par le Makhzen :

    « C’est vrai que depuis quelques jours, le Makhzen a multiplié ses menaces pour me décourager. Il a mobilisé d’importantes ressources, notamment financières, pour empêcher la diffusion des informations ; d’ailleurs il a réussi à obtenir la suspension de mes comptes sur Dropvox, Mediafire et 4shared, moyennant argent. Le déballage va se poursuivre, même au risque de ma vie ».

    Pourtant, pour le moment, c’est lui qui gagne. Les noms de dizaines de collaborateurs des services secrets marocains, journalistes français (certains sont bien connus chez nous …), américains et italiens, universitaires et diplomates étrangers, la plupart payés rubis sur ongles, se sont trouvés à découvert. Et apparemment ce n’est qu’un début.
    Il y a trois semaines, une page Web espagnole, considérée comme proche des services secrets espagnols, a proposé à « Chris Coleman » de l’héberger sur son site. Certains suiveurs du hacker pensent qu’il s’agissait d’un piège tendu par le CNI (Centre national d’information, le contre-espionnage espagnol) pour le compte de ses homologues marocains. Le site voulait le contacter directement et probablement essayer d’identifier son IP, qui est sûrement faux, pour essayer de le pister.
    Coleman n’a même pas daigné répondre.
  • MERCENARIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS

    Falsos “expertos” chilenos, entre ellos un ex militar procesado por exhumación y ocultamiento de cuerpos de ejecutados políticos, participaron en el Foro Mundial de Derechos Humanos, apoyando al reino feudal de Marruecos en su política de dominación y exterminio del pueblo saharaui.
    Entre el 27 al 30 de noviembre se efectuó en Marrakech, Marruecos, el denominado Foro Mundial de Derechos Humanos, que reunió a unos 5 mil especialistas en el tema, entre ellos a los chilenos y desconocidos “expertos” Julio Fuentes Chavarriga y Antonio Yelpi. Este ultimo realizó fuertes declaraciones a favor de la política de “su majestad”, Mohamed VI, en el Sáhara Occidental y en contra de las demandas del pueblo originario de ese territorio, el pueblo saharaui, que lucha por su autodeterminación.
    Antonio Yelpi, su esposa Jacqueline Hernández y el ex militar Julio Fuentes Chavarriga, encabezan el denominado Centro de Estudios para la Democracia Popular, CEDEPU, organismo que fue denunciado en febrero de este año por el portal CIPERCHILE, por sus “asesorías” al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang , a quien otorgaron el título de “doctor honoris causa”. Organismos de derechos humanos como Amnesty Internacional y Human Right Watch, acusan al régimen de Obiang de torturas, secuestros, juicios arbitrarios y corrupción.
    Por su parte, el ex militar Julio Fuentes Chavarriga está siendo procesado por el juez Carlos Aldana, por exhumación ilegal y posterior incineración de 11 cuerpos de campesinos enterrados en tumbas clandestinas, en lo que se conoce como “Operación Retiro de Televisores”. Esta maniobra fue ordenada en 1979 por el dictador Pinochet, para intentar borrar toda huella de los asesinatos de dirigentes sociales y políticos de izquierda.
    CEDEPU se presenta como una organización educacional, que ofrece desde cursos de capacitación a grados académicos. No obstante, según comprobó CIPERCHILE, ni Yelpi ni su esposa poseen títulos profesionales, al menos en universidades chilenas. Tampoco gozan de mucho prestigio las instituciones académicas con las cuales dicen tener convenios, entre ellas la controversial Universidad de la República, de Chile, la Andragogy University de Hawai o la “Norbert Wiener”, considerada la segunda institución menos confiable del Perú. Esto configuraría una estafa educacional parecida a la que cometían las antiguas “universidades por correspondencia”.
    La conexión marroquí
    El sitio web de CEDEPU destaca noticias en contra de la República Árabe Saharaui Democrática, RASD y a favor del reino de Marruecos. Este país, regido por la monarquía feudal de Mohamed VI, ocupa ilegalmente los territorios del Sáhara Occidental y ha sometido al pueblo saharaui a sistemáticas violaciones a los derechos humanos.
    Entre las noticias de CEDEPU destaca la participación de Yelpi y Fuentes Chavarriga en el reciente Foro Mundial de Derechos Humanos, efectuado en Marrakech, al cual asistieron para apoyar la posición de Marruecos. Asi lo hace ver Yelpi en un video que subieron a la red youtube (http://youtu.be/JVuNAbZobDE)
    Otra noticia del portal destaca el convenio firmado en octubre recién pasado entre el “centro de estudios” y la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás, sede La Serena, donde aparece, además de los directivos de CEDEPU y autoridades de la UST, el Ministro Consejero de la Embajada de Marruecos en Chile, Azzedine Bouayach
    La presencia del diplomático marroquí en la firma del convenio citado, representa para el sociólogo Esteban Silva, presidente de la Asociación Chilena de Amistad con el Pueblo Saharaui, una evidencia más de las operaciones de la embajada de Marruecos en Chile destinadas a impedir que este país reconozca a la RASD:“estos personajes con su organismo de fachada, puesto al descubierto por CIPER, son utilizados no sólo en Chile si no que en otros países de la región como Panamá y Perú para realizar foros y eventos en contra de la autodeterminación y reconocimiento del pueblo saharaui y la RASD, bajo pretexto de ser representativos de un sector de opinión pro marroquí. Sin embargo ellos son empleados del reino feudal de Marruecos. Están al servicio de una ocupación ilegal del Sáhara Occidental y de una actitud colonialista en pleno siglo XXI rechazada por los pueblos y gobiernos de nuestra America ».
    Para Silva esta colusión entre un estado extranjero con una organización de estafadores chilenos reviste la mayor gravedad, pues ya no se trata de vender títulos académicos “truchos”, sino de lucrar con la corrupción de dictaduras africanas o reinos feudales árabes, colaborando a su lavado de imagen y haciéndose cómplice de sistemáticas violaciones a derechos humanos y del derecho de todo un pueblo, como el saharaui, a vivir en libertad.
    Luis Fernando Arellano P.
    webmaster
  • Sahara Occidental : Sellal réaffirme la «constance» et la «clarté» de la position algérienne

    Le Premier ministre, Abdelmalek Sellal, a réaffirmé la «constance» et la «clarté» de la position de l’Algérie vis-à-vis du processus de décolonisation au Sahara Occidental, réitérant son soutien à l’organisation d’un référendum d’autodétermination sous l’égide des Nations unies. «La souffrance du peuple sahraoui a trop duré. 
    La position de mon pays sur cette question est claire et constante. Nous soutenons le processus pour l’organisation d’un référendum d’autodétermination sous l’égide des Nations unies, et nous espérons qu’il sera mené à son terme», a soutenu le Premier ministre dans un entretien exclusif au mensuel Afrique Asie dans son édition du mois de décembre. 
    «Nous restons attachés à la légalité internationale pour le règlement de ce conflit qui oppose le peuple sahraoui au royaume du Maroc», a-t-il ajouté, assurant que l’Algérie «ne ménagera aucun effort et apportera, dans le respect de la légalité internationale, sa contribution au règlement de ce dernier dossier de décolonisation». Il également souligné que les événements qu’ont traversé la région arabe et le Sahel ont confirmé la «pertinence» des positions de l’Algérie, relevant que la paix et la stabilité «constituent le socle indispensable de toute avancée démocratique ou développement socio-économique, de même que seule la volonté souveraine et indépendante des peuples peut engendrer le progrès et la paix dans le monde».
    Il a, par ailleurs, affirmé que l’Algérie «soutient et soutiendra tous les processus politiques de dialogue inclusif et de réconciliation engagés par les pays amis et voisins, dans le respect de la légalité internationale, du principe de non-ingérence et l’intégrité territoriale de ces pays». M. Sellal a indiqué, d’autre part, que l’Algérie «se réjouit» des conditions dans lesquelles s’est déroulée l’élection présidentielle en Tunisie et espère que «ce rendez-vous démocratique important constituera une étape majeure dans la marche de ce pays frère vers la stabilité et le progrès». S’agissant du continent africain, le Premier ministre a observé qu’il est «essentiel de sortir des clichés et des idées reçues», mettant en garde contre le fait de réduire l’Afrique à un «simple réservoir» de matières premières. «Ce serait une grave erreur, a-t-il averti. «Je suis de ceux qui pensent que l’Afrique est aujourd’hui en mouvement, et dans bien des domaines, ce berceau de l’humanité façonnera l’avenir du monde», a-t-il estimé. M. Sellal a assuré également que dans le cadre du mécanisme du Nepad (Nouveau partenariat pour le développement économique de l’Afrique), dont le président Abdelaziz Bouteflika a été l’un des initiateurs, l’Algérie «œuvre à la promotion du partenariat sud-sud et à l’émergence de modèles de développement afro-africains», observant que l’avenir de l’Algérie «se construira aussi en Afrique».
  • Marruecos : reales mentiras

    El rey de Marruecos nunca tenía previsto viajar a China. Son como cebos que Rabat tiró hacia Rusia y China para hacer creer a las autoridades rusas y chinas que Marruecos que está interesado en diversificar su partenariado estratégico con estas dos superpotencias del Consejo de Seguridad.
    Para que la mentira no sea demasiado flagrante, el servicio de protocolo del palacio real anunció que Mohammed VI anuló el viaje oficial a China por una fuerte gripe acompañada de una fiebre de 39,5º.
    Sin embargo, el rey de Marruecos ya estaba el lunes divirtiéndose en los Emiratos Arabes Unidos junto su hermano y su sobrino, donde fue presenciado en un desfile en Abu Dabi.
    Marruecos pretende desde hacer tiempo hacer comprender a los rusos y chinos que esta interesado en establecer relaciones privilegiadas con ellos en un vano intento de compensar la pérdida de apoyo de EEUU y Francia en el contencioso del Sáhara Occidental.
    Este es uno de los errores garrafales del gobierno marroquí. Que toma a los dirigentes del mundo por imbéciles a los que se puede engañar con un simple embuste.
    Rabat se encuentra en conflicto con la ONU a causa de su insistencia en mantener su control de la antigua colonia española del Sáhara Occidental y sus numerosos recursos naturales.
  • Dajla vuelve a ser (mala) noticia

    Hace unos meses, con motivo de la visita del reyezuelo de Marruecos a la ciudad de Dajla, dije que Mohamed VI se atreve a visitar solamente a Dajla porque es la ciudad cuyos habitantes no quieren saber de la resistencia pacífica (Intifada) del pueblo saharaui. 
    A partir de 2011 empezó a haber una pequeña movilización provocada por los marroquíes mismos. Se hacían sentir los efectos devastadores de la Primera Arabe. Acababa de nacer el Movimiento 20 de Febrero. Las autoridades marroquíes no sabían cómo frenar su avance y decidieron crear disturbios en el Sáhara Occidental esperando que eso tenga un efecto disuasorio sobre jóvenes marroquíes sedientos de libertad u democracia. 
    Para ello, la policía marroquí movilizó a los colonos marroquíes en Dajla para que ataquen a la población saharaui, saquee sus tiendas y queme sus coches y enseres. Los ciudadanos saharauis vieron con sus propios ojos cómo las fuerzas de seguridad marroquíes protegían a los agresores mientras avanzaban hacia sus objetivos. 
    Desde entonces, se vislumbran de vez en cuando pequeñas manifestaciones en la ciudad.
    Si la Intifada empezó en El Aaiún empezó en 2005, no llegó a Dajla hasta 2011 y son los marroquíes los que la trajeron.
    Hoy, Marruecos tiene la intención de empadronar la sesión del Crans Montana Forum, una asociación suiza que en el pasado implicó a numerosas personalidades importantes del mundo y que milita por la construcción de un mundo más humano e imparcial. Su sede se encuentra en Mónaco. 
    La sesión del 2015 se hará en Dajla bajo el slogan de “Cooperación Sur-Sur & Crans Montana Forum sobre Africa”.
    Marruecos aprovechará la ocasión para organizar encuentros paralelos para la firma de acuerdos en el ámbito del turismo, la pesca además de mandar un mensaje de intransigencia a la comunidad internacional.
    Lo hará sin temor alguno de una sublevación de la población de Dajla.
    El representante saharaui en Francia, Mansur Omar, podrá hacer muestra de nuevo de su bajeza atacando a mi persona de la manera más vulgar como lo hizo en el pasado, pero no podrá defender a su ciudad natal convertida en un oasis de paz para los marroquíes y en centros para sus maniobras contra la legalidad y la comunidad internacionales. 
    Mohamed Mahamud Embarec
  • Sahara occidental : Des Français et des Italiens chez les réfugiés

    Une délégation de l’Association des amis de la RASD en France a entamé, dimanche dernier, une visite de travail de quelques jours dans les campements des réfugiés sahraouis à Tindouf pour s’informer des projets d’enseignement de la langue française dans ces camps, et ce, conformément à une convention qu’elle signée en 2013 avec l’Association sahraouie pour la promotion des échanges culturels dans la Francophonie. 
    Selon l’agence de presse sahraouie SPS, les membres de la délégation ont prévu de se rendre au centre pédagogique où sont formés les futurs instituteurs de la langue française. Durant ce programme de formation, qui s’étale sur cinq ans, les instituteurs suivront une mise à niveau en langue française durant la première année. Dans la deuxième, ils auront des cours plus approfondis accompagnés de cours pédagogiques. 
    A la fin de leur formation, ces instituteurs enseigneront le français dans les collèges et les camps et prépareront au mieux les élèves à accéder aux établissements algériens où le français est enseigné depuis la troisième année primaire. Cette visite a été précédée par l’arrivée samedi d’une délégation italienne. Conduite par le président du groupe interparlementaire italien d’amitié avec le peuple sahraoui, Stefano Vaccari, celle-ci a voulu s’enquérir de « la situation des réfugiés et du peuple sahraoui en général ». 
    Cette délégation s’est rendue lundi au mur de la honte et s’est entretenue avec plusieurs ministres sur la « situation des droits de l’Homme dans les territoires occupés et les procès sommaires des militants sahraouis des droits de l’Homme ». Dès son retour à Rome, cette délégation a prévu d’adresser une lettre à la haute représentante de l’UE pour les Affaires étrangères et Politique de sécurité, Federica Mogherini. Elle lui demandera de contribuer significativement au règlement de la question sahraouie. Une délégation française de quatre élus de la mairie d’Ivry-sur-Seine a tenté, lundi passé, de visiter les prisonniers politiques sahraouis du groupe Gdeim Izik qui purgent dans la prison de Salé (Maroc) de lourdes peines (de 20 ans à la perpétuité). 
    Selon SPS, ses membres ont été empêchés de le faire par les autorités marocaines qui leur ont confisqué téléphones portables et appareils photos avant de les soumettre à une séance d’interrogatoire.
    Samira B.
  • Marruecos admite usar los recursos naturales saharauis en su provecho

    Un documento filtrado por el hacker marroquí conocido como Chris Coleman demuestra cómo usa Marruecos los recursos naturales del Sahara Occidental para enredar a otros países en su propia ocupación ilegal del Sahara Occidental. En este caso, Rusia.
    El 21 de noviembre, la cuenta de twitter, @chris_coleman24, que ya lleva un tiempo filtrando documentos oficiales marroquíes, publicó un documento llamado « La Fédération de Russie et la question du Sahara Marocain » (La Federación de Rusia en la cuestión del Sahara Marroquí), un documento de 6 páginas dedicado por completo a los objetivos geopolíticos de Marruecos para convencer a Rusia de alinearse con Marruecos en el tema del Sahara Occidental.
    Bajo el título “cómo optimizar la posición de Rusia”, se esboza su estrategia, que podemos ver aquí (traducción del francés por WSRW):
    « §39. Para alcanzar este objetivo, Marruecos debe:
    a. Renovar, enriquecer y diversificar su cooperación estratégica con Rusia, siendo el objetivo la creación de intereses importantes y estructuradores en todos los ámbitos de la cooperación (paz y seguridad, relaciones económicas e inversiones, armamento, etc…).
    b. Implicar a Rusia en acciones en el Sahara como lo que ya existe en el terreno de la pesca. La prospección petrolera, los fosfatos, la energía y el desarrollo turístico son, entre otros, sectores que podrían aplicarse a esta premisa.
    c. Reforzar la concertación con Moscú sobre los expedientes que atañen a África y al mundo árabe; reforzar la cooperación con respecto a la seguridad espiritual, que constituye un desafío importante para Rusia en el Cáucaso.
    §40. En contrapartida, Rusia podría garantizar un congelamiento del expediente del Sahara en el seno de la ONU. Ello daría tiempo al reino para llevar a cabo acciones fuertes con hechos irreversibles sobre la marroquinidad del Sahara.”
    El documento no está fechado, pero parece bastante reciente ya que incluye referencias a acontecimientos y a otros documentos de 2013. Revela lo que siempre ha quedado claro para los observadores, que Marruecos no sólo utiliza los recursos naturales del Sahara Occidental para su provecho financiero, sino que fragua alianzas políticas que podrían ayudar a imponer la insostenible e ilegal reivindicación sobre su país vecino, el Sahara Occidental.
    http://wsrw.org/a110x3083
  • Insólito : Buscan a marroquí que fue asaltado y luego se identificó como agente de la CIA

    Un asalto sufrido por un supuesto agente de la agencia de inteligencia estadounidense (CIA) causó revuelo e intriga dentro de la Policía Nacional, pero posteriormente se comprobó que se trataba de un ciudadano marroquí que por motivos desconocidos se hizo pasar por supuesto agente secreto. El asalto sufrido por el extranjero se produjo el domingo a las 2:30 de la madrugada sobre la avenida Eusebio Ayala casi Pampliega, en el centro de la ciudad. Por el hecho fueron detenidos cuatro jóvenes.
    El supuesto agente de la CIA asaltado fue identificado al principio como José Rodríguez Francisco, de 30 años, quien dijo que fue despojado de su placa de la agencia de inteligencia, además de su pasaporte estadounidense y una tarjeta de crédito. Agregó que supuestamente prestaba servicios para la Embajada de los EEUU.
    De acuerdo al informe policial de la Comisaría 1a, el atraco se produjo en las inmediaciones del hotel Panorama I, por parte de cuatro delincuentes que estaban a pie y que lo intimaron con un cuchillo. Durante el asalto incluso lo atacaron y produjeron un corte en el lado izquierdo del rostro. Posteriormente fueron detenidos como autores del atraco Ever Darío López Ramos (27), Ever Cristóbal Sanabria Cañiza (23), Cristhan Rodrigo Sanabria Cañiza (20), y Marcos Antonio Lugo (24).
    El domingo en horas de la mañana los agentes de la Comisaría 1a regresaron hasta el hotel donde estaba hospedado el supuesto agente secreto para acompañarlo hasta el Ministerio Público, pero el encargado les comentó que se trataba de un ciudadano árabe y no estadounidense, y que ya se había marchado al amanecer. Entonces solicitaron sus datos en los registros y descubrieron que hizo la reserva a nombre de Youness Ahaddadi, de nacionalidad marroquí.
    DESAPARECIDO
    En el sistema informático de la Policía Nacional el marroquí Ahaddadi está registrado como un comerciante casado con una paraguaya y con domicilio en el barrio San José de Ciudad del Este. La Embajada de los EEUU también desmintió que el extranjero sea un supuesto funcionario. El mismo desapareció luego del incidente en que fue asaltado y herido.
    El Crio. Ppal. Wilfrido Colmán, jefe de policía departamental, mencionó que desconocen el motivo por el cual el marroquí se hizo pasar por supuesto agente de la CIA. Indicó que ahora lo están buscando para ponerlo a disposición de la Fiscalía y para saber quién realmente es y porqué dijo ser agente secreto de los EEUU.