Mois : octobre 2014

  • La diplomatie des phosphates

    Les phosphates sont des matières premières à la fois stratégiques, vitales pour la vue et constituent une part essentielle de la sécurité alimentaire mondiale.
    Cette matière est plus importante que le pétrole dans le sens où « l’on peut se passer de voitures, mais pas de nourritures ».
    En 2011, la production marocaine de phosphates a été de 28 millions de tonnes, plaçant le Maroc et le Sahara Occidental (Phosboucraa) au 3ème rang mondial. De cette production, le Maroc exporte 20 millions de tonnes, ce qui fait de lui le 1er exportateur mondial de phosphates.
    Ces deux pays couvrent les besoins mondiaux pendant 600 pu 700 ans.
    L’exploitation des gisements de Phosboucraa dont la production atteint 45% de la production marocaine, est contestée par plusieurs pays qui qualifient cette exploitation de pillage des ressources naturelles du Sahara Occidental. Certaines ONG ont même appelé à boycotter le phosphate provenant du Maroc, en particulier, en Norvège, aux Etats-Unis d’Amérique, en Nouvelle-Zélande, en France, en Italie et en Espagne.
    Le Maroc utilise la diplomatie des phosphates, c’est-à-dire qu’il livre des phosphates à plusieurs pays de la Caraïbe et du Pacifique, en échange d’un soutien sur le dossier du Sahara Occidental, ou sur les candidatures marocaines au sein des instances internationales (ONU, CDH, AIEA, UNESCO, etc…)
    Source : Twitter, 07/10/2014
  • Lucha antiterrorista y diarrea mediática – Marruecos avanza la amenaza terrorista para perturbar los esfuerzos de la ONU

    Frente a la determinación de la ONU para resolver el problema del Sáhara Occidental sobre la base de la legalidad y el derecho internacional, Marruecos multiplica los anuncios y escenarios para socavar los esfuerzos de la comunidad internacional tendentes a poner fin al status quo que reina en el Sáhara Occidental desde hace más de 23 años.
    Falto de argumentos, Marruecos recurre a la vieja historia de la amenaza terrorista. Con el objetivo de convencer, una ardua tarea, la MAP y los servicios secretos marroquíes trabajan duro para elaborar un escenario que pueda ser avalado por los servicios de seguridad españoles y así asustar a España, que a los ojos de la ONU sigue siendo la potencia administrativa del Sáhara Occidental.
    Entre los ingredientes de este escenario un video de dos marroquí expresándose en un español bastante maltratado para amenazar a España y prometiendo reconquistar Andalucía. Un anuncio del desmantelamiento de una « célula que reclutaba y enviaba terroristas a Irak y Siria. El presunto cabecilla de la célula, detenido en Ceuta, fue interrogado por la policía marroquí unos días antes de ser denunciado a los servicios de lucha antiterrorista españoles.
    Los ingredientes se enriquecerán con una banda de gamberros que voceará eslóganes terroristas en un estadio de fútbol. 
    Todo dicen que está pasando en un país que ellos mismos describían hasta ahora como un « oasis de paz y estabilidad ». Qué ocurrió para que este “oasis” que hacía de Marruecos la primera destinación turística en la región se convierta, de la noche a la mañana, en un presunto nido de terroristas? La respuesta la encontrarán en las dunas del Sáhara Occidental donde la lucha del pueblo saharaui impide desde hace 39 años la realización del sueño alauita de convertirse, gracias a los riquezas del Sáhara, en la primera potencia económica de la región.
  • Las autoridades de ocupación siguen poniendo el foco sobre Equipo Mediático

    En un nuevo ataque contra activistas y periodistas saharauis, una patrulla policial dirigida por un oficial marroquí, ha perseguido en la noche del lunes al presidente de Equipo Mediático (« Equipe Media ») Ahmed Ettanji y a sus colegas Said Amidan, Mohamed Saleh Zarouali y Bachar Azafati.
    Según manifestaron los colegas, el oficial de policía -que parecía estar ebrio- se hallaba al acecho custodiando los movimientos de los mencionados periodistas desde que salieron de la cafetería « Sidney » (en Avenida Smara, centro de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental ocupado) y emitiendo señales a través del equipo radiotransmisor, convocando a tres móviles policiales, en lo que pareció un intento de secuestrar a los comunicadores (en la foto, uno de los efectivos que persigue a los miembros de nuestro equipo).
    Equipo Mediático denuncia la restricción a la que son sometidos sus periodistas y responsabiliza al Estado marroquí de las amenazas a su integridad física y la violación de su derecho a acceder a la información.
  • Sahara Occidental: Inhumation en cachette d’un militant sahraoui

    Dakhla, territoires occupés du Sahara Occidental.- Alors que sa famille demandait une autopsie pour relever les causes de son décès, les autorités d’occupation du Maroc ont procédé à l’enterrement de la dépouille du prisonnier politique sahraoui Hassana Elouali en l’absence des membres de sa famille.

    Ce n’est pas la premières que le Maroc agit ainsi au mépris de toute règle éthique et morale. En 2010, les marocains avaient fait de même avec Said Dambar mort d’une balle d’un policier à la ville d’El Aaiun,capitale occupée du Sahara Occidental.

  • Los socios de Kosmos en el Sahara ocupado buscan respuestas erróneas

    Los socios “en el terreno” de la petrolera Kosmos Energy en el Sáhara Occidental ocupado no basan su trabajo en la experiencia local. Nada más lejos de la realidad. Están dirigidos por un claro enfoque pro-marroquí del conflicto. Kosmos Energy está buscando las respuestas que quiere oír – de las personas equivocadas.
    Consideremos el texto de la derecha. Está escrito en la web de la petrolera estadounidense Kosmos Energy en un esfuerzo por explicar los considerables esfuerzos que la compañía afirma haber hecho en el Sáhara Occidental. Kosmos está a punto de perforar en el Sahara Occidental ocupado, en colaboración con Marruecos, la potencia ocupante. En su página web, Kosmos explica las alianzas que ha alcanzado para asegurarse de que lo que hacen en el terreno es correcto.
    Western Sahara Resource Watch ha investigado los antecedentes de los socios de Kosmos Energy.
    En primer lugar, los conceptos básicos: hay dos requisitos previos que deben cumplirse para que la perforación en el Sáhara Occidental sea algo medianamente legal, de acuerdo con las Naciones Unidas.
    A. En primer lugar, el pueblo del Sáhara Occidental tiene que dar su consentimiento. Este es el punto más fácil de conocer: ellos no lo dan. Todos los grupos saharauis se han opuesto a la perforación prevista por Kosmos Energy. El Gobierno saharaui en el exilio la ha condenado. Numerosas manifestaciones han tenido lugar desde que se mencionaron los planes por primera vez. La idea de que las instituciones gubernamentales de Marruecos vayan a buscar el consentimiento del pueblo saharaui – al mismo tiempo que toda la política marroquí en el Sáhara Occidental se basa en bloquear el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación – es bastante irónica para muchos observadores. En una entrevista de este año a Reuters, el Gobierno marroquí incluso desestimó toda la cuestión de los deseos e intereses. La empresa y el Gobierno marroquí no han iniciado ninguna discusión creíble con los saharauis para preguntarles si quieren que la exploración tenga lugar o no.
    B. En segundo lugar, los saharauis tienen que beneficiarse de los programas petroleros. En un aparente intento por demostrar esto, Kosmos se ha asociado con ONGs cuyos líderes tienen una posición completamente parcial del conflicto. En primer lugar, Kosmos no ha hecho nada para garantizar que la población de los campamentos de refugiados se beneficie – que representa alrededor del 50% del pueblo saharaui. Según la persona a la que Kosmos encargó llevar a cabo la evaluación del impacto social, los refugiados saharauis no existen. Pero ¿qué pasa en el territorio bajo ocupación marroquí? Con el fin de saberlo, Kosmos ha llegado a un acuerdo con el Gobierno marroquí y “ONGs” para averiguarlo. ¿Pero quiénes son los socios marroquíes que han de establecer si la población ocupada se está beneficiando de la exploración de petróleo en el territorio que Marruecos ha invadido?
    “Gran parte de nuestro trabajo sobre el terreno se ha centrado en los grupos de interés y la inversión social, en consonancia con la forma en que hacemos negocios en todos los lugares donde operamos”, señala Kosmos en supágina web. Marruecos da una lista de tres socios que les ayudaron en el terreno.
    Todos son bastante controvertidos, y de lo que se conoce de ellos – o, al menos, de los miembros de sus Consejos – todos ellos representan la posición de Marruecos en el conflicto.
    Kosmos ha situado la principal responsabilidad de los debates sobre los beneficios en la institución gubernamental marroquí CESE (siglas en francés del Consejo Económico, Social y Ambiental). La mano del Gobierno de Marruecos en la cuestión del Sáhara Occidental es evidente. Kosmos se refiere a las obras del CESE y a una estrategia que el CESE ha producido para el desarrollo de las “provincias del sur del Reino”. Por lo que WSRW sabe, en ningún momento se ha consultado a representantes de los saharauis en la elaboración de dicho informe, en línea con el enfoque de Marruecos desde la ocupación. CESE no puede ser considerado justo e independiente. Su principal objetivo en el Sáhara Occidental no tiene nada que ver con el respeto o la defensa de los derechos del pueblo saharaui, y tiene tan poca competencia como cualquier otra institución de Marruecos para negociar en nombre del pueblo del territorio.
    En la web de Kosmos se mencionan otras dos instituciones y, a primera vista, parecen neutrales. Sin embargo, una de ellas, la fundación High Atlas (HAF), no lo es. La otra parece haber sido engañada, en el mejor de los casos.
    FUNDACIÓN HIGH ATLAS (HIGH ATLAS FOUNDATION)
    Es difícil distinguir si la fundación High Atlas (HAF) es una organización de caridad estadounidense-marroquí con objetivos políticos, o una organización política con apariencia humanitaria.
    Sus actividades son de dos tipos. En primer lugar, la fundación lleva a cabo actividades de formación, proyectos de agua y similares en el campo de Marruecos. En segundo lugar, la fundación hace lobbying puro y duro a favor del Gobierno marroquí. El siempre bien informado Maghreb Confidential etiqueta el grupo como la “altamente política fundación High Atlas de Marruecos” u “ONG pro-marroquí”.
    Su Facebook informa que la organización se creó para “el beneficio del pueblo marroquí”; véase también su página web. Mientras apoyar al pueblo marroquí es bueno en sí mismo, la cuestión es cómo una fundación con un programa de este tipo podría representar de manera significativa los intereses y deseos del pueblo del territorio que Marruecos ocupa ilegalmente, en la gestión de proyectos en el país vecino.
    HAF y su presidente han publicado numerosos informes y artículos en los que se defiende la posición de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, por ejemplo, afirmando que sería útil “demostrar a las 400.000 personas del Sáhara Occidental que una relación con el reino, que promueve sus objetivos locales y regionales para el desarrollo humano, es posible”.
    Los textos de HAF son a veces tan parciales que parecen haber sido cortados y pegados del servicio de noticias del gobierno marroquí Maghreb Arab Press. Esta alabanza de cuento de hadas, de carácter totalmente adulador, fue hecha al rey de Marruecos por el presidente de HAF el 24 de julio 2014:
    “Como jefe de una ONG estadounidense-marroquí dedicada al desarrollo humano sostenible del Reino […] no puedo evitar sentir admiración por su Monarca, que viaja por el país sin cesar, oficiando en la apertura de innumerables pequeños proyectos, que habla la lengua del desarrollo y muestra un profundo conocimiento de sus sutilezas y sinergias”.
    En el Consejo Asesor de HAF están muchas de las personas políticamente más sesgadas que se puedan encontrar, y que están involucradas en actividades de lobbying contra los derechos del pueblo saharaui, tanto en Marruecos como en los EE.UU.:
    André Azoulay, miembro del Consejo, el banquero que se convirtió en asesor financiero del Rey de Marruecos, es uno de los hombres más poderosos de Marruecos. Gracias a Azoulay y sus colegas, la riqueza del Rey de Marruecos se ha disparado en la última década. El crecimiento extremo de la fortuna real ha hecho al rey Mohamed VI uno de los monarcas más ricos del mundo, en sólo unos pocos años – y ello en un período de estancamiento económico y decrecimiento en Marruecos.
    En una tesis de grado de maestría titulada “¿Un Pueblo contra las Corporaciones? Autodeterminación, Recursos Naturales y Corporaciones Transnacionales en el Sáhara Occidental”, Raphaël Fišera escribe respecto a Azoulay: “En cuanto a los acuerdos de exploración, la cuota del estilo Rey Salomón de las aguas saharauis [asignadas] a una empresa estadounidense y a una francesa conlleva evidentemente una dimensión política. Algunos especialistas han descrito este acuerdo como el “Plan Azoulay”, de acuerdo con el nombre del principal asesor económico del rey marroquí, el judío-marroquí y francés André Azoulay. Este personaje shakespeareano, a través de su estrecha relación personal con los actuales jefes de Estado francés y marroquí, supuestamente concibió un plan según el cual el petróleo saharaui se repartiría a partes iguales entre Francia y los EE.UU. con el objetivo específico de obtener un reconocimiento definitivo de la anexión marroquí del territorio”.
    En un intento de encubrir sus operaciones en el Sáhara Occidental ocupado, Kosmos Energy está reuniéndose con varias organizaciones ficticias, escogidas de una lista proporcionada por las autoridades marroquíes. WSRW ha recibido una foto tomada en una de esas reuniones celebrada la semana pasada. Necesitamos tu ayuda para saber quiénes son estas personas y organizaciones. 
    Read moreAdemás de Azoulay, otro de los principales defensores de la política exterior del Gobierno marroquí en el Consejo Asesor de HAF es Aziz Mekouar, el ex embajador de Marruecos en los EE.UU. entre 2002 y 2011. Fue durante su mandato en los EE.UU. cuando Marruecos rechazó de una vez por todas cualquier referéndum sobre la autodeterminación del pueblo saharaui – sin importar quién participase en él.
    Una tercera persona en el Consejo de HAF, Abdelghani Aouifia, es un periodista veterano en la agencia gubernamental de noticias y maquinaria de propaganda marroquí Maghreb Arab Press (MAP). Él ha escrito extensamente sobre las « provincias del sur » de Marruecos.
    En el Consejo Asesor también se encuentran dos ex embajadores de Estados Unidos en Marruecos que son considerados como unos de los mejores amigos de Marruecos en los EE.UU. Particularmente Edward Gabriel es conocido por los obstáculos que puso durante el proceso de referéndum durante los años del negociador de la ONU James Baker. Gabriel se encuentra actualmente en nómina del Gobierno marroquí. Después de retirarse como embajador, Gabriel ha trabajado extensamente como lobbyista pagado por el gobierno marroquí. El Reino de Marruecos ha pagado a su empresa de lobbying 3,7 millones de dólares desde 2002, según relató Foreign Policy a principios de este año. Él ha presionado sistemáticamente a favor de la posición del Gobierno marroquí sobre el Sáhara Occidental.
    Otra ex embajadora en el Consejo de HAF es Margaret Tutwiler, que sirvió en Rabat desde marzo de 2001 hasta 2003. Según un periodista de investigación de Estados Unidos, « ella obviamente estaba destinada allí […] para ayudar a alcanzar acuerdos petroleros ». La empresa de energía con sede en Oklahoma Kerr-McGee recibió su licencia de Bojador seis meses después de que Tutwiler asumiera el cargo. Es esa misma licencia la que acabó en Kosmos Energy, que ahora va a perforar en la correspondiente área. Tutwiler estaba presente cuando se firmó el acuerdo de Kerr-McGee.
    La mayor fuente de fondos de HAF no es otra que la productora de fosfatos OCP, propiedad del Gobierno de Marruecos, que ha estado saqueando el territorio del Sáhara Occidental desde 1975. HAF también incluye en la lista de “socios” de su web a las instituciones marroquíes más importantes de lobby y de relaciones públicas ante los EE.UU.
    Así que, una vez más, ¿qué está haciendo la fundación HAF con Kosmos Energy en el Sáhara Occidental? Después de todo, pretende ser una institución creada para defender los intereses del pueblo marroquí. Pero bueno, según HAF, Bojador ni siquiera está en el Sáhara Occidental, sino en Marruecos. 
    En una entrada de blog del 6 de mayo de 2013, titulada “HAF se ha convertido en parte de la comunidad de Bojador”, se menciona: “el sol de la Fundación High Atlas ha comenzado a levantarse en las provincias del sur de Marruecos, en particular en Bojador. HAF demostró su persistencia para llegar a regiones remotas, desfavorecidas y excluidas, por lo que ni las severas heladas de la nieve en las montañas, ni las duras tormentas de arena en el desierto, serán una piedra en el camino del noble objetivo de HAF, que es, precisamente, mejorar y hacer la vida más feliz para la población local en cualquier parte de Marruecos. Así es como HAF, la organización marroquí-estadounidense para el desarrollo sostenible, se ha convertido finalmente en parte de la comunidad local de Bojador y la comunidad local, a su vez, se ha convertido en parte de la organización de HAF. Esta gran combinación no fue fácil ni se hizo de la noche a la mañana, sino después de seis meses de forjar relaciones con el pueblo y sus representantes. El 2 de mayo de 2013 ha sido un día histórico en el que HAF ha dado a luz a su nueva filial local, esta vez en Bojador, a muchos kilómetros de distancia en el sur de Marruecos”. 
    Veánse también a continuación mensajes de Facebook en la misma línea.
    AMIDEAST
    AMIDEAST, la otra organización que ha trabajado para Kosmos “sobre el terreno”, es una asociación estadounidense sin ánimo de lucro que trabaja para fortalecer los lazos entre los EE.UU. y Oriente Medio. La organización tiene oficinas en muchos países de Oriente Medio, incluyendo Marruecos. El consejo y la dirección de AMIDEAST consisten en un amplio grupo de personas de todos los orígenes – orígenes de Estados Unidos y Oriente Medio. Teniendo oficinas en Marruecos, ¿cómo se posicionan frente al Sáhara Occidental? Poco se sabe sobre esto. Sus primeros pasos en el Sáhara Occidental se dieron hacia 2011, por lo que WSRW entiende. 
    Tras una revisión detallada, sobresalen dos personas del Consejo que tienen antecedentes en Marruecos – que están en nómina del gobierno marroquí. 
    Uno es Mostafa Terrab, presidente de OCP, empresa que ha tomado parte en la explotación y exportación de fosfatos de los territorios ocupados desde 1975. Los ingresos de OCP por la mina del Sáhara Occidental fueron, de acuerdo a estimaciones de WSRW, de alrededor de 330 millones de USD hasta el año pasado.
    El otro es, como lo es con High Atlas, el ex embajador Gabriel, pagado por el Gobierno marroquí. Evidentemente, ninguno de los dos tomaría nunca un enfoque imparcial en la cuestión de la extracción de recursos en el Sáhara Occidental ocupado. 
    La pregunta es si la administración de AMIDEAST permite que la organización sea utilizada en el juego político de Marruecos para ganar legitimidad en su ocupación ilegal.
    En la web de AMIDEAST, dos veces se mencionan ciudades del Sáhara Occidental. Las dos se refieren a la formación de “la juventud marroquí” en el Sáhara Occidental: véase “Iniciada en febrero, la iniciativa del Grupo AMIDEAST-OCP está dirigida a la juventud marroquí desfavorecida de Rabat, Casablanca y El Aaiún”, publicado en marzo-abril de 2011, y “La juventud marroquí prospera en los centros de nuevas competencias”.
    No hay ninguna mención al hecho de que estas personas sean colonos que se trasladaron al territorio en violación de la Cuarta Convención de Ginebra de 1949, y que la población del territorio sean personas completamente diferentes.
    Aparte de los dos lugares donde AMIDEAST menciona que apoyan a “la juventud marroquí” en las ciudades del Sáhara Occidental, no hay ningún otro registro de programas, historial o rastro alguno sobre el Sáhara Occidental.
    WSRW no conoce ejemplos por parte de AMIDEAST o HAF de haber pedido permiso a la población del territorio sobre si deben ejecutar programas en el Sáhara Occidental en colaboración con Kosmos o bajo ningún otro concepto. De hecho, ninguno de los grupos saharauis con los que WSRW ha estado en contacto había oído nunca hablar de ellos. 
    AMIDEAST, HAF, Kosmos Energy y Marruecos están buscando la respuesta equivocada – preguntando sistemáticamente a las personas equivocadas.
    WSRW, 07/10/2014
  • Sahara Occidental : Deuxième enterrement clandestin au mépris de la loi et de l’éthique

    par K. A.*
    Après l’assassinat déguisé et le meurtre odieux commis par les autorités coloniales au défenseur sahraoui des droits de l’Homme Hasanna El Ouali, le régime criminel du Maroc dévoile une fois de plus son visage hideux avec l’enlèvement de son cadavre de l’hôpital militaire de Dakhla occupée pour l’enterrer sans le consentement ni la présence de sa famille. 
    En effet, après l’échec des négociations menées par l’administration coloniale pour faire pression et soumettre la famille du défunt à sa volonté qui a rejetée catégoriquement tous les compromis imposés ainsi que les tentations matérielles, le régime fasciste marocain a procédé sans remords à kidnapper son corps dans le secret total pour l’enterrer hors de la zone urbaine de Dakhla. Ainsi, vu la dépendance du pouvoir judiciaire aux diktats et ordres du ministère de l’intérieure Makhzeniens et ses services d’intelligence, la famille du martyr avait demandé une autopsie accréditée et indépendante pour mettre à la lumière les vérités qui entourent sa mort tragique. 
    Pour rappel, la justice américaine a récemment qualifiée la justice marocaine de non-indépendante et « téléguidée ». Par conséquent, la justice américaine a refusé de livrer un ressortissant américain aux autorités Makhzeniennes. 
    En dépit de cela, et pour maquiller leur crime, le procureur général du roi près de la cour d’appel d’El-Aaiun occupée a déclaré dans un communiqué rendu public que les résultats de l’autopsie sur le cadavre du martyr ont montré que sa mort était « naturelle » !!! Qu’on est-il de cette équipe médico-légale qui a fait l’autopsie ?! Le 4 Octobre, une journée après, les autorités du Makhzen, et sans se donner la peine de consulter sa famille en deuil ont enlevé son corps de l’hôpital militaire où il est décédé, pour l’enterrer ensuite dans la périphérie de Dakhla. Un geste qui rappelle les pratiques de la mafia. 
    Dans une interview avec RasdTV, les membres de sa famille ont dénoncé fermement le traitement inhumain des autorités coloniales envers leur cher fils. De même, la version officielle de l’état marocain a bien admit que « son enterrement a été suite au refus de sa famille de récupérer son cadavre ».
    Il ne fait aucun doute que ce scenario trépidant et répugnant orchestré et exécuté par l’occupant marocain ne porte aucun respect non seulement à la loi internationale envers une population encore sous protection de l’ONU mais viole aussi même les principes élémentaires du peuple musulman du Sahara Occidental en matière du traitement des décès. 
    Le cas Hasanna El Ouali nous rappel le cas de Said Dambar dont les circonstances de sa mort restent encore inconnues et sa famille mène à nos jours le combat pour la vérité de son assassinat. Cependant, « la lutte du peuple sahraoui contre cet occupation coloniale ne s’arrêtera que lorsque l’état sahraoui sera indépendant et le drapeau de la RASD flottera dans le ciel de El Aaiun » disait le martyr Hasanna El Ouali lors de sa dernière visite aux camps des réfugiés sahraouis.
    *activiste des droits de l’homme sahraoui à Dakhla
  • Marruecos amenaza a España con un nuevo 11-M : análisis de Radio Vórtice

    El media digital majzeniano que transmite la amenaza de Marruecos

    Este tipo de noticias no es nuevo para los seguidores del tema de las relaciones con el vecino del sur, Marruecos.

    Desde el 11-M, además esto es recurrente, cuando algo se hace en Madrid que molesta a los de Rabat, por alguna vía, que naturalmente nunca son ellos directamente porque estaría muy feo que se hiciese desde el propio gobierno, tienen un mensajero : Una publicación digital, aparentando que “no podemos acallar a la prensa” como ha sido este caso, o un político, como decimos que Marruecos es una democracia, luego meten en la cárcel al primero que dice algo que no les gusta. Pero, como en España, hemos apoyado esa ficción, ahora nos la comemos. Entonces, siempre hay algún pseudo-independiente que, de pronto, le recuerda a España que “como presionéis mucho a Marruecos, a lo mejor perdéis un aliado fundamental en la lucha contra el terrorismo y en la seguridad y podéis tener otro nuevo 11-M”.
    Y eso es lo que de nuevo ha venido a ocurrir en un intercambio ente un blog español llevado por un experto y una publicación en Marruecos. 
    Un diario digital marroquí cercano del Majzén, Le 360, dice que si España no ejecuta una política de « co-soberanía » sobre Ceuta y Melilla, Marruecos pondrá fin a su « colaboración » supuestamente « anti-terrorista » con el riesgo de que se produzca un nuevo ataque como el del 11-M. La excusa es un artículo publicado tres días antes en El Mundo.
    Si nos remontamos al 11-M, sabemos el empeño tanto del gobierno ZP como del de Rajoy en colaborar en la destrucción de pruebas y en que no se supiera el autor intelectual. Cuando se hace la valoración de esa realidad objetiva, la única explicación es que hay una cuestión de Estado que llena de pavor a los gobiernos sucesivos de España. Los marroquíes que saben perfectamente valorar las debilidades de Madrid, en esta amenaza por terceros, marca dos cosas : 
    1º. Podéis tener otro atentado como el 11-M o, aunque no tengáis ese atentado podemos filtrar información de lo que fue el11-M que, posiblemente, a determinados grupos políticos, resulta totalmente nefasta. Es decir, la amenaza, tiene dos facetas. 
    Hay algo en España que no le gusta a pesar de que España, aparentemente, tiene esa complicidad con Marruecos en el tema del Sáhara. Pero, por lo que se ve, el sultán quiere una actitud más decidida del gobierno español. Hay que tener en cuenta que eso sucede al poco tiempo de la visita de los nuevos reyes de España a Marruecos. Cabe hacerse preguntas sobre este mantra que se repite constantemente sobre las excelentes relaciones existentes entre ambas castas reales y lo bien que se llevan ambos reyes, que son primos, etc. Donde se mueve ahora mismo la Casa Real en ese lobby que tienen montado en Madrid para favorecer los intereses marroquíes para evitar que este sultán se permita por vías indirectas, amenazar la integridad del ciudadano español. 
    Esta información tiene muchas vertientes curiosas y claves ocultas. Por un lado tenemos la información tal y como la comenta un experto en asuntos del Norte de Africa y de la cuestión del Sáhara, el profesor Carlos Ruiz Miguel, que comenta la pelea habida entre Ignacio Cembrero, antiguo corresponsal de El País en Marruecos y ahora peridodista en El Mundo, donde lleva un blog y donde al parecer ha propuesto que se presione a Marruecos por el tema de derechos humanos, lo cual es muy sorprendente por que él se ha pasado años diciendo que Marruecos era un país que había llevado adelante una apertura democrática. Un dato interesante a tener en cuenta. Lo que se decía desde el poder, él lo hacía con mucha pasión. Vendía esa burra y ahora dice que se debe presionar a Marruecos. Desde Marruecos, le contestan que si se hace caso a Ignacio Cembrero, no habrá cooperación, haciendo como si lo que está por medio es una discrepancia sobre Ceuta y Melilla. 
    Nunca hay que creer que estas peleas entre España y Marruecos que lo que se pelea es lo que se dice. Muchas veces cuando dicen “esto es por Ceuta y Melilla” o empiezan los problemas de la patera, lo que en realidad hace Marruecos es presionar a España en el tema del Sáhara que ahora mismo es su prioridad número uno. Mucho más que Ceuta y Melilla. Estas prácticas datan desde el año 1975. Antes de invadir el Sáhara español, hubo una serien de atentados con bomba en Ceuta y Melilla por un grupo terrorista misterioso que, tal y como vino, desapareció en cuanto el gobierno de Franco entregó el Sáhara a Marruecos. 
    Este verano ha habido síntomas de que algo pasa entre España y Marruecos, ya que, después de la visita de Felipe VI, porque el tema de las pateras no ha sido baladí. Ha sido provocado con alevosía y premeditación y tiene como fondo el asunto del Sáhara. 
    Fuente : Radio Vórtice, 06/09/2014

    http://www.ivoox.com/player_ej_3575265_2_1.html?data=lJqkl5eaeY6ZmKiakpaJd6KlmYqgo5abcYarpJKfj4qbh46sjoqkpZKXcYarpJLDh6iXaaOn09nWxcqPic%2Fo08qYroqnd4a1pdPSw9iSeY%2Bfs8bRy9TLtsLahqigh6aopYzYxtGYtc7XuMbhwpOah5yncabgjLuSpZiJhpTm1c7Qx5C2pcXd0JKSmaiReA%3D%3D&

  • Jeune Afrique s’en prend à Zakaria Moumni sur commande. Il répond

    L’hebdomadaire français Jeune Afrique, une publication connue pour être le porte-parole des régimes dictatoriaux africains et arabes à qui il refile, contre monnaies sonnantes et trébuchantes, des dossiers de publicité finement ficelés qui chantent leurs louanges, a encore frappé.
    Spécialiste des campagnes de dénigrement contre les dissidents marocains,Jeune Afrique vient de publier, peut-être gratuitement, on peut se tromper!, l’un de ses habituels articles contre une victime de l’autocratie marocaine.
    Cette fois-ci Jeune-à-fric s’en prend au boxeur marocain Zakaria Moumni coupable d’avoir engagé des poursuites pénales pour « tortures »contre le secrétaire particulier du roi Mohamed Mounir Majidi et le chef de la DST marocaine Abdellatif Hammouchi.
    Une affaire qui, comme on le sait, a mis à mal les relations entre le Maroc et la France.
    Nous publions l’article de Jeune Afrique qui n’est pas signé, comme vous pouvez le constater. Son auteur est certainement François Soudan, agent de liaison de l’hebdomadaire avec les autorités marocaines et grand amateur de licences de pêche en Mauritanie, comme l’a révélé il y a quelques années le journaliste de L’Express, Vincent Hugeux, dans son livre « Les Sorciers Blancs. Enquête sur les faux amis français de l’Afrique », paru chezFayard en 2007.
    La spécialité de Soudan est de retranscrire les papiers que reçoit Jeune Afrique du Makhzen pour les mettre à la sauce de l’hebdomadaire.
    Dans ce domaine la réputation de cette revue n’est plus à faire (lire ce que racontent les anciens correspondants de Jeune Afrique en Tunisie, en Côte d’Ivoire et ailleurs).
    Nous publions également la réponse de Zakaria Moumni.
    Badr Soundouss

    Maroc : Zakaria Moumni voulait piéger Mounir Majidi en France
    Quand l’ombre du « prince rouge » Moulay Hicham se profile derrière une improbable action en justice contre un proche collaborateur du roi Mohammed VI…
    Décidément, Zakaria Moumni n’en finit pas d’étonner. Cet ancien kickboxer franco-marocain, un des acteurs de l’incident de Neuilly qui a provoqué une crise diplomatique sans précédent entre le Maroc et la France, s’en prend à un autre responsable du royaume : Mohamed Mounir Majidi, secrétaire particulier du roi du Maroc.
    Fin juin, il dépose une plainte contre Majidi l’accusant de « menaces de mort en France ». Lieu du dépôt : le Tribunal de première instance de Paris, soit la même juridiction où il avait déposé sa première plainte pour torture contre Abdellatif Hammouchi, patron du contre-espionnage marocain, et qui a donné lieu en février dernier à une irruption surréaliste de policiers armés à la porte de la résidence de l’ambassadeur du royaume en France, exigeant la convocation du responsable sécuritaire marocain.
    Comme la première plainte, celle contre Mohamed Mounir Majidi était destinée à demeurer secrète pour des raisons évidentes : Moumni voulait profiter de la venue de Majidi en France pour demander son audition devant la Justice, exactement comme il avait planifié son premier coup contre Hammouchi, avec l’aide de l’Association des chrétiens pour l’abolition de la torture (Acat).
    Ce n’est pas la première fois que Moumni accuse Majidi de l’avoir menacé de mort, accusation vigoureusement récusée par le secrétaire particulier du roi. Mais son intention cette fois-ci était de le prendre par surprise en France, espérant le faire convoquer par la justice pour répondre à son accusation de menaces de mort et pousser ensuite les médias à relayer amplement l’information.
    Un plan qui n’en finit pas de susciter des interrogations sur ses auteurs et les parties qui peuvent en tirer profit. Selon nos informations, le 26 juin soit quelques jours avant de déposer sa plainte, Zakaria Moumni a été vu en compagnie du prince Moulay Hicham et de son épouse au Marta Bar de l’Hôtel Le Fouquet’s Barrière à Paris. Les deux hommes se sont entretenus longuement et pas seulement, on l’imagine, du job d’adjoint au chef de la sécurité de l’hôtel Georges V à Paris que lui a décroché le « prince rouge »…
    Jeune Afrique

    Zakaria Moumni lors du congrès d’Amnesty international (Photo DR)
    COMMUNIQUE ADRESSE AU PEUPLE MAROCAIN ET AU ROI DU MAROC
    Contrairement aux affirmations de cet article publié dans le journal Jeune Afrique, Zakaria Moumni ne voulait piéger personne en France. Il a tout simplement déposé une plainte contre les commanditaires et les tortionnaires à l’origine des tortures qu’il a subies au Maroc dans le centre de Temara. En premier Mounir Majidi le secrétaire particulier du roi Mohammed VI, en qualité de commanditaire, et Abdellatif Hammouchi, le directeur de la DGST marocaine, qui a exécuté les ordres pour enlever Zakaria Moumni, le torturer et le séquestrer.
    Rappel des faits : Zakaria Moumni a été enlevé le 27 septembre 2010, à sa descente de l’avion à Rabat, il a été enlevé, puis torturé dans le centre de Temara par les agents de la DGST, en présence du Directeur Abdellatif Hammouchi, que Zakaria Moumni a pu voir puis identifier. Tout cela sous les ordres du roi et de Mounir Majidi, d’après les dires de ses bourreaux qui ne cessaient de lui répéter « Ca t’apprendra à aller manifester devant chez le roi et citer Mounir Majidi ».
    Pourquoi Mounir Majidi ? Parce que c’est la seule personne qui a menacé Moumni de mort en France « T’as de la chance d’être en France, si t’étais au Maroc, on t’aurait fait la peau » devant la résidence privée du roi Mohammed VI à Betz en France en 2010.
    Tout cela parce que Zakaria Moumni a manifesté devant la résidence privée du roi en France le 25 janvier 2010 pour dénoncer l’injustice dont il avait été victime et la privation de ses droits légitimes de sportif de haut niveau dont Mounir Majidi était à l’origine.
    La plainte contre Mounir Majidi a été déposée en même temps que la plainte contre Abdellatif Hammouchi via Maître Patrick Baudouin, avocat, et Président d’honneur de la FIDH (Fédération Internationale des Ligues des Droits de l’Homme), et Maître Clémence Bectarte, le 21 Février 2014 et non fin Juin 2014, comme le prétend le journal Jeune Afrique. Et non avec l’aide de l’ACAT (Association des Chrétiens pour l’Abolition de la Torture).
    Il n’y a aucun lien avec les prétendus faits décrits dans l’article Jeune Afrique, notamment que la plainte a été déposée quelques jours après que Zakaria Moumni « ait été vu en compagnie du Prince Moulay Hicham et son épouse au Marta Bar de l’Hôtel Fouquet’s Barrière. »
    Pourquoi Zakaria Moumni a t-il été vu au Fouquet’s à Paris avec le Prince Moulay Hicham et son épouse le 26 Juin 2014 ? Tout simplement parce que à cette époque-là le Fouquet’s était le lieu de travail de Zakaria Moumni. Et il se trouve qu’à ce moment-là le Prince Moulay Hicham et son épouse étaient clients de l’établissement. Il était fort probable que Zakaria Moumni croise le Prince et son épouse dans le restaurant du Fouquet’s, comme au Bar, comme dans le hall de l’établissement.
    D’ailleurs, précision, fin juillet 2014 le Directeur de l’Hôtel Fouquet’s Barrière, Nicolas Cloarec et le directeur de la Sécurité, Alain Kada, ont annoncé à Zakaria Moumni qu’ils mettaient fin à son contrat avec le Fouquet’s « pour des raisons politiques ». Après son insistance à comprendre car ce n’était pas son professionnalisme qui était en cause, ils ont admis qu’ils avaient reçu l’appel de l’Ambassadeur du Maroc à Paris leur demandant de se séparer de Zakaria Moumni s’ils souhaitaient toujours garder leurs clients du royaume chérifien, et ce, par rapport à sa plainte contre Abdellatif Hammouchi et Mounir Majidi, en lui conseillant même de prendre contact avec l’Ambassadeur pour « régler cette affaire ». Et quelle coïncidence le seul pays étranger où le groupe Barrière a des hôtels de luxe se trouve être le Maroc avec 2 palaces à Marrakech…. La Direction de l’hôtel précise que Mounir Majidi et Abdellatif Hammouchi sont des clients de l’hôtel et se soucie du bien-être des tortionnaires en visite à Paris. « De toutes façons, l’un comme l’autre ne peuvent plus voyager en dehors du Maroc », a répondu Zakaria Moumni.
    Sur les allégations farfelues selon lesquelles Zakaria Moumni occupe le poste d’adjoint au chef de la Sécurité du palace parisien Georges V que le Prince Hicham lui aurait « décroché », toujours selon le journal JeuneAfrique, précisons que Zakaria Moumni ne travaille pas au Georges V et n’y a jamais travaillé.
    Le message de Zakaria Moumni au roi du Maroc est clair : » Vous êtes entouré par des bonimenteurs et des incompétents, comme votre ministre Mohand Laenser qui a prétendu d’abord ne pas me connaitre et reconnaître une semaine après qu’il a eu des échanges avec moi et qu’il m’a même invité pour une audience avec vous.
    Moi, je suis un citoyen honnête et je l’ai prouvé, j’ai représenté le Maroc mieux que votre entourage, je suis devenu numéro 1 mondial et j’ai levé le drapeau marocain fièrement. Mais mon pays, c’est-à-dire les institutions marocaines sous votre ordre et votre entourage m’ont trahi.
    Si vous voulez mettre fin à ces propos absurdes et incohérents, dignes d’une comédie ratée, j’ai tous les enregistrements de mes échanges à tous les niveaux, du petit émissaire en passant par le ministre jusqu’à votre Directeur du Protocole Royal. Moi je me bats pour moi et ma réhabilitation. Personne ne me pousse à faire quoi que ce soit et personne ne dicte mes actions. Il faut arrêter de jouer sur mes intentions car cela vous discrédite encore davantage. J’ai lu dans la presse mahzenienne tour à tour que les services secrets algériens étaient à l’origine de mes actions, puis les services secrets français et maintenant le Prince Hicham.
    Quand on dit la vérité et qu’on détient toutes les preuves, on ne se cache ni d’un juge ni d’un arbitre. Je pense que vous savez parfaitement et mieux que tout le monde la vérité puisque vous avez vous-même mandaté votre Ministre de l’Intérieur Mohand Laenser et votre Directeur du Protocole Royal, M. Abdeljawad Bellhaj, pour réparer l’injustice dont j’étais victime.
    Dites leur donc de cesser ce jeu médiocre.
    Et je le dis haut et fort, j’ai porté plainte contre ces tortionnaires, votre secrétaire particulier, Mounir Majidi, et votre Directeur de la DGST, Abdellatif Hammouchi, parce que personne n’était capable de me rendre justice au Maroc. J’ai porté plainte en France, en Europe, aux Etats Unis, et s’il y a une autre planète que la Terre où ils peuvent aller, j’y porterai plainte aussi. Vous savez parfaitement que malgré ce que vous m’avez fait, vous ne m’avez jamais brisé et je ne baisserai JAMAIS les bras jusqu’à ce que Justice me soit rendue ».
    Zakaria Moumni
  • Federación Mundial de Juventudes Democráticas enviará misiones de paz a Sahara, Palestina y Venezuela

    Quito, 6 oct (Andes).- La Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMDJ) enviará misiones de paz a Sahara, Palestina y Venezuela, en solidaridad con la lucha de las nuevas generaciones en esos países que enfrentan una « escalada » de presión de fuerzas de derecha, informó el secretario general de la organización, el cubano Jesús Rafael Mora.
    “El objetivo es que los jóvenes de todas las regiones del mundo expresen su solidaridad ratificando a la paz como única vía posible de solucionar los conflictos”, dijo Mora a la agencia Andes vía internet desde Budapest, Hungría, sede de la FMDJ.
    Dijo que “la idea es intercambiar con las agrupaciones juveniles y estudiantiles de esos países, conocer sus inquietudes, aprender de sus respectivas experiencias y realidades y expresarles toda la solidaridad por su resistencia”.
    Precisó que el envío de las misiones de paz iniciará en Sahara en una fecha próxima, aún por definir, y señaló que han sido convocados los jóvenes que pertenecen a las organizaciones miembros de la FMJD a sumarse a una campaña mundial de solidaridad con estos pueblos.
    El dirigente juvenil opinó que esta « escalada imperial y de grupos de derecha » forman parte de una estrategia de una restauración conservadora en el mundo, pero consideró que unido a ello, también los errores de un segmento de la izquierda podrían conllevar a un incremento del nacionalismo.
    La FMDJ, fundada el 10 de noviembre de 1945, está integrada por más de 300 organizaciones del mundo, y organiza diversos foros en el orbe acerca de la temática juvenil, así como el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
    En estos momentos, esta Federación prepara su asamblea general, a realizarse en noviembre en La Habana, Cuba, en el contexto del 70 aniversario de su fundación, y en diciembre se realizará en Colombia la reunión regional.
    La FMDJ es una organización con estatus consultivo en Naciones Unidas, que promueve la paz y el entendimiento mutuo y mantiene la solidaridad permanente con las principales causas del mundo.
    La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.
  • Sahara Occidental: tras cumplir su condena a prisión, liberaron a Kamal Al Tarayh, Al Mahjoub Awlad Al Cheikh, Mohamed Manolo y Abd Al Aziz Barrai

    Tras cumplir los tres años de cárcel a los que habían sido condenados por « conformar una banda criminal », « complicidad con un homicidio », « violencia contra empleados públicos » y « causar daños a la propiedad pública », fueron liberados los Sres. Kamal Al Tarayh, Al Mahjoub Awlad Al Cheikh y Mohamed Manolo en la prisión local de Dahkla, Sahara Occidental.
    Por el mismo caso, el Sr. Abd Al Aziz Barrai salió libre el 1 de octubre.
    Todos ellos son miembros de la Western Sahara Organisation Against Torture y son conocidos por su defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo marroquí gobernado por Sahara Occidental.
    En principio, el 18 de abril de 2012, la Corte de Apelaciones de El Ayoun había sentenciado a los seis defensores a tres años de prisión. Sin embargo, todos ellos afirmaron que no habían estado presentes en el lugar en que se desencadenó la violencia y protestaron vehementemente por el juicio, que consideraron injusto y motivado políticamente. No se presentó en la corte evidencia que pruebe que los acusados habían estado presentes ni tomaron parte en los sucesos ocurridos en Dakhla.
    Front Line Defenders manifiesta su continuada preocupación por la campaña de hostigamiento judicial en curso contra los/as defensores/as de derechos humanos de Sahara Occidental. Asimismo, la fundación entiende que el juicio a estos defensores estuvo directamente relacionado con su tarea legítima y pacífica en defensa de los derechos humanos, especialmente respecto de su promoción de los autodeterminación del área marroquí gobernada por Sahara Occidental.