Mois : août 2014

  • Il est temps d’arrêter de répondre aux mensonges de la MAP

    Dépêche des fausses déclarations de Moratinos
    « La MAP archive assez mal ses dépêches, nous sommes obligés de garder des screenshots de leurs sketchs », a écrit le site humoristique marocain C.J.D.M. parce que l’agence de presse officielle marocaine efface tous ses mensonges qui ont été dénoncés.
    En effet, la MAP fait recours souvent á la publication de dépêches inventées de toutes pièces pour défendre les ambitions expansionnistes du Maroc sur le Sahara Occidental.
    Le site CJDM avait dénoncé le 18 septembre 2010 une dépêche de la MAP qui avait fait passer une société de relations publiques pour une ONG qui « dénonce le détournement des aides humanitaires par le Polisario » , ce qui en fait « nouveau genre d’ONG », selon la même source.
    Plus tôt, le 21 février 2010 plus précisément, le blog Diaspora Saharaui avait mis à nu une autre dépêche sur des fausses déclarations attribuées au ministre espagnol des affaires étrangères à l’époque Miguel Angel Moratinos : Des déclarations qu’il n’a jamais faites puisque nous avons cherché et avons trouvé que la source mentionnée par la MAP était un site encore en construction.
    En manque d’arguments, le Maroc roule à coups de mensonges faisant de son agence de presse un champion en matière de mythomanie. 
    Lire les publications de la MAP est une véritable perte de temps puisque ses publications sont destinées essentiellement aux bernés du peuple marocain qui, malheureusement, constituent une grande majorité. Leur but est de montrer le Maroc comme un pays d’avant-garde, un modèle de développement et qui jouit de la reconnaissance internationale de son invasion de l’ancienne colonie espagnole du Sahara Occidental alors qu’aucun pays ne reconnaît la souveraineté marocaine sur ce territoire. Même 39 ans après le départ des espagnols. Mais qu’importe ? Le plus important pour les autorités marocaines c’est que le peuple marocain y croit. Que les marocains continuent à rêver de « cette épopée de la monarchie alaouite » même si ce n’est qu’une mésaventure. 
    Dans ce contexte rentrent les informations relatives à l’installation de missiles sol-air dans les environs de Casablanca. Un mensonge de la MAP destiné à brouiller les initiatives de l’Algérie. Le Maroc, depuis, des années ne fait qu’imiter l’Algérie dans le but de l’égaler dans sa position de leader dans la région.
    Screenshot de la page de cette société qui a disparu du web
  • Il est temps d’arrêter de répondre aux mensonges de la MAP

    La fausse déclaration de Moratinos
    « La MAP archive assez mal ses dépêches, nous sommes obligés de garder des screenshots de leurs sketchs », a écrit le site humoristique marocain C.J.D.M.parce que l’agence de presse officielle marocaine efface tous ses mensonges qui ont été dénoncés.
    En effet, la MAP fait recours souvent á la publication de dépêches inventées de toutes pièces pour défendre les ambitions expansionnistes du Maroc sur le Sahara Occidental.
    Le site CJDM avait dénoncé le 18 septembre 2010 une dépêche de la MAP qui avait fait passer une société de relations publiques pour une ONG qui « dénonce le détournement des aides humanitaires par le Polisario » , ce qui en fait « nouveau genre d’ONG », selon la même source.
    Plus tôt, le 21 février 2010 plus précisément, le blog Diaspora Saharaui avait mis à nu une autre dépêche attribuées au ministre espagnol des affaires étrangères à l’époque Miguel Angel Moratinos : Des déclarations qu’il n’a jamais faites puisque nous avons cherché et avons trouvé que la source mentionnée par la MAP était un site encore en construction.
    En manque d’arguments, le Maroc roule à coups de mensonges faisant de son agence de presse un champion en matière de mythomanie. 
    Añadir leyenda
    Lire les publications de la MAP est une véritable perte de temps puisque ses publications sont destinées essentiellement aux bernés du peuple marocain qui, malheureusement, constituent une grande majorité. Leur but est de montrer le Maroc comme un pays d’avant-garde, un modèle de développement et qui jouit de la reconnaissance internationale de son invasion de l’ancienne colonie espagnole du Sahara Occidental alors qu’aucun pays ne reconnaît la souveraineté marocaine sur ce territoire. Même 39 ans après le départ des espagnols. Mais qu’importe ? Le plus important pour les autorités marocaines c’est que le peuple marocain y croit. Que les marocains continuent à rêver de « cette épopée de la monarchie alaouite » même si ce n’est qu’une mésaventure. 
    Dans ce contexte rentrent les informations relatives à l’installation de missiles sol-air dans les environs de Casablanca. Un mensonge de la MAP destiné à brouiller les initiatives de l’Algérie. Le Maroc, depuis, des années ne fait qu’imiter l’Algérie dans le but de l’égaler dans sa position de leader dans la région.
    Cette page est disparue de la web
  • El Majzen

    ¿Quién manda en Marruecos? La tentación inicial sería responder que el gobierno electo. Al fin y al cabo, Marruecos es teóricamente una democracia.
    O bien, si conoce mínimamente la situación, alguien podría responder (con algo más de precisión) que quien manda es el Rey, que sigue poseyendo en la práctica un amplio poder, a pesar incluso de la reforma constitucional de 2011.
    Sin embargo, si preguntamos a un marroquí medianamente versado en los asuntos políticos, nos dirá que quien manda en Marruecos es, en realidad, el Majzen.
    ¿Qué es el Majzen?
    La palabra árabe « majzen » significa, literalmente, almacén. De hecho, de ella proviene nuestra palabra española « almacén ». Y en Marruecos, el término Majzen se utiliza para designar a la oligarquía compuesta por el Rey, sus familiares, los altos mandos del ejército, los altos miembros de las fuerzas de seguridad, los altos funcionarios, los grandes terratenientes, los grandes empresarios y los líderes tribales. En suma, el grupo de personas que verdaderamente constituye el poder fáctico en nuestro país vecino.
    Cuando un marroquí dice que quien manda es el Majzen, lo que está afirmando es que, en realidad, las instituciones democráticas son solo un decorado, manejado a su antojo por quienes de verdad detentan el poder. No es el gobierno legalmente constituido quien toma las decisiones, sino que ese gobierno es solo un instrumento en manos de quienes controlan la Economía, el Ejército, los Servicios de Información y la Judicatura.
    Obviamente, al Majzen no puede pertenecer cualquiera: es el Majzen quien decide a quién admite en el club. Se trata en buena medida de una cuestión hereditaria: nacer en una buena familia te puede resolver la vida, Pero no es un grupo completamente cerrado, sino que va cooptando a aquellos nuevos miembros que sea interesante y seguro incorporar a la estructura de poder.
    Por supuesto, tampoco se trata de una organización formal, ni monolítica. En el Majzen hay facciones, alianzas y traiciones. Hay gente que se encumbra y hay gente que, de repente, puede caer en desgracia. Pero a todos los miembros del Majzen les une, en cualquier circunstancia, un interés común: el mantenimiento de las estructuras sociales que garantizan a los miembros del Majzen sus privilegios y permiten la propia pervivencia del Majzen.
    En resumen: el Majzen es lo que por estos lares llamaríamos « la Casta marroquí », pero se trata de una casta aún más cerrada y feudal que la nuestra.
    En todos los países, por muy democráticos que sean, tienden a formarse oligarquías. El mero roce cotidiano entre personas que ocupan puestos de decisión tiende a formar vínculos y a hacer surgir intereses comunes entre ellas. Lo que diferencia a una verdadera democracia (por ejemplo, Estados Unidos) de un simulacro de democracia (como por ejemplo, Marruecos) son tres cosas: en primer lugar, que el poder de la oligarquía está limitado por la Ley, minimizándose así la arbitrariedad del gobernante; en segundo lugar, que la oligarquía está relativamente fragmentada, gracias a la separación de poderes, para evitar que todo el poder se concentre en un único grupo dirigente; y en tercer lugar, que esa oligarquía es relativamente abierta y son los electores (y no la propia oligarquía) quienes eligen a los oligarcas.
    ¿En qué posición está España, dentro de ese abanico de países democráticos? Pues, por desgracia, bastante más cerca de Marruecos que de los Estados Unidos. La carencia de respeto por la Ley en nuestros gobernantes, la ausencia de una verdadera separación de poderes y la cooptación de candidatos electorales por las cúpulas de los partidos (combinada con las barreras de entrada a nuevas formaciones políticas) ha hecho que en nuestro país se haya terminado consolidando una auténtica Casta muy parecida al Majzen marroquí.
    Y el problema es que, cuanto más se aproxima una oligarquía al modelo del Majzen, más se resiente el estado democrático y más aumenta la desigualdad social. Para un auténtico Majzen, la democracia no es el fundamento de su poder, sino un simple mal necesario, con el que dotarse de legitimidad ante la opinión pública nacional e internacional. Con lo cual, cualquier cosa que permita moldear (o incluso falsificar) la voluntad del pueblo es aceptable. Y la democracia termina convirtiéndose en un mero simulacro. Y si un Majzen quiere el poder es, obviamente, para mantener sus privilegios, lo que quiere decir que un verdadero Majzen termina consagrando una estructura social formada por dos capas bien diferenciadas: una minoría extraordinariamente rica y una mayoría que se mueve en el límite de la subsistencia.
    Si miran ustedes a su alrededor, observarán que España era, hace veinte años, bastante más libre y democrática de lo que lo es hoy en día. Nuestra oligarquía ha ido transformándose poco a poco en un Majzen, limitando cada vez más, por el camino, nuestras libertades.
    Las pasadas elecciones del 25-M han marcado, afortunadamente, un punto de inflexión. Las posibilidades de manipulación de la opinión pública por parte de nuestra Casta dirigente se han visto muy mermadas, gracias a los pésimos resultados cosechados por los dos principales partidos del régimen. Con lo que, de repente, se ha abierto la posibilidad de frustrar la consolidación final del Majzen español.
    Será cuestión de aprovechar la oportunidad para recuperar las libertades perdidas y restablecer los usos democráticos, ¿no?
    http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/el-majzen-13126/
  • Los marroquíes descubren las mentiras de su rey

    Cada vez que Marruecos se enfrenta a una complicación en la cuestión del Sáhara Occidental, la prensa marroquí escribe que el rey intervino personalmente para colocar las ruedas del tren sobre sus raíles.
    Cuando se conoció, en abril pasado, el contenido del informe del Secretario General de la ONU, la MAP anunció que el rey Mohamed VI resolvió el problema con una llamada telefónica a Ban Ki-moon. 
    Cuando el jefe de los servicios de contraespionaje marroquíes, Abdellatif Hammouchi, fue convocado por la justicia francesa por presunta implicación en actos de tortura contra dos ciudadanos marroquíes y un saharaui, se invocó también una intervención por teléfono de Mohamed VI gracias a la cual el problema fue resuelto con el presidente francés François Hollande.
    Sin embargo, la información revelada por el portavoz del jefe de la ONU, Ban Ki-moon, demuestran que éste está lejos de ceder a las presiones marroquíes. 
    En efecto, el 23 de julio, la oficina de Ban Ki-moon mandó una nota a los despachos de la agencia marroquí de prensa MAP, indicándoles que el emisario onusino para el Sáhara Occidental no tiene la intención de dimitir y está preparando su próxima gira en los países de la región. Lo cual constituye un duro golpe para la diplomacia de Mohamed VI que se añade al de la nominación de la nueva jefa de la MINURSO sin consultar con Rabat como se hacía anteriormente. Por eso, la MAP no dijo ni « pío » sobre el asunto.
    Dos detalles que tienen mucho significado. Pues vienen a decir que los responsables de la ONU no son funcionarios pagados por Marruecos para la realización de sus misiones, al igual que significan que son pasado los tiempos de la arrogancia en los que Marruecos imponía su dictamen sobre los asuntos de la ONU.
  • La marroquinización de la política española

    Luis del Pino ha publicado un interesante artículo titulado « El majzen » donde trata de la marroquinización que está sufriendo la política española. Al hilo de sus reflexiones quisiera exponer algunas ideas suplementarias sobre este proceso. Y es que la relación entre la elite española y la marroquí, calificada con mucha precisión jurídico-penal como de « complicidad » en lugar de hispanizar Marruecos ha marroquinizado España.
    I. EL MAJZEN COMO CLAVE DE BÓVEDA DEL SISTEMA POLÍTICO DE MARRUECOS
    En su interesante artículo sobre « El majzen » explica bastante bien el sistema político marroquí aunque algunas expresiones suyas creo que no son del todo exactas.
    Luis del Pino en su descripción, insisto, bastante correcta, del sistema no utiliza, sin embargo, la palabra que más se aproxima a esto: Mafia. El « majzen » no es una « mafia » por la sencilla razón de que tiene mucho más poder, y mucho más cruel y humillante, que la propia mafia. Pero la « mafia » es la institución conocida que más se aproxima a lo que es el « majzen ».
    Podría matizar alguna afirmación que se hace en su artículo como cuando dice que « Marruecos es teóricamente una democracia ». He tratado de argumentar en mi libro sobre la llamada « Constitución » marroquí de 2011 (el primero aparecido en el mundo sobre ese texto) que ni siquiera « teóricamente » se puede afirmar que Marruecos es una « democracia ». Pero no es ese el punto principal de este artículo.
    II. LA DEGENERACIÓN Y MARROQUINIZACIÓN DE LA POLÍTICA ESPAÑOLA
    El punto fundamental del artículo de Luis del Pino son, a mi juicio, estas frases:

    « ¿En qué posición está España, dentro de ese abanico de países democráticos? Pues, por desgracia, bastante más cerca de Marruecos que de los Estados Unidos »
    (…)
    Nuestra oligarquía ha ido transformándose poco a poco en un Majzen, limitando cada vez más, por el camino, nuestras libertade

    No puedo estar más de acuerdo con esta conclusión.
    Pero creo que se podría llevar más allá. Me explico.
    La política española, quizá como resultado de esa bien llamada, jurídico-penalmente, « complicidad » entre los dirigentes españoles y los marroquíes se está « majzenizando ». Pero incluso en este proceso hay grados.
    Y es que, a mi entender, EXACTAMENTE AQUELLAS REGIONES ESPAÑOLAS DONDE LOS DIRIGENTES TIENEN MÁS « COMPLICIDAD » (qué preciso término jurídico-penal) CON EL MAJZEN SON LAS MÁS « MAJZENIZADAS ».
    Esa es la idea que no expresa Luis del Pino pero, creo, ayuda también a entender algunos procesos internos españoles.
    Las dos regiones españolas más « majzenizadas » son, exactamente, las que tienen más « complicidades » con Marruecos: Andalucía y Cataluña.
    ¿Es casual que quienes han sido durante muchísimos años presidentes de ambas regiones (Manuel Chaves González y Jordi Pujol i Soley) y han buscado una relación estrechísima con el majzen estén ahora implicados en graves escándalos judiciales?
    A mi juicio, no.
    Y, sin embargo, tanto en el caso de Chaves como en el de Pujol, parece dejarse de lado, tanto en las investigaciones periodísticas como en las judiciales, la que puede ser una de las claves explicativas: su conexión con el majzen.
    ¿Se desvelará el alcance de esas conexiones?
    El tiempo lo dirá.
    Pero si así ocurre creo que podremos entender mejor no sólo los escándalos financieros, sino también la evolución política de esas regiones.
    DESDE EL ATLANTICO, 17/08/2014
  • Lágrimas y abrazos en la emocionante despedida del primer grupo de niños del Sáhara

    Tras un verano inolvidable, tanto para ellos como para las familias salmantinas de acogida, concluye esta experiencia (GALERÍA DE FOTOS)
    Cerca de una treintena de familias, con sus respectivos niños de acogida procedentes de los campos de refugiados saharauis, se han congregado en las inmediaciones de la Estación de Trenes para decirse adiós tras dos meses de convivencia, por lo que se repartieron abrazos, besos y lágrimas, en esta emocionante despedida. 
    Los participantes en este programa de acogida coinciden en definir la experiencia como « muy gratificante ». En este sentido, los responsables de Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA) aseguran que “al final se quedan con los recuerdos clásicos de la infancia, los juegos, la bicicleta, la piscina, pero la parte dura te la llevas tú y ellos cuando crecen”. 
    También han destacado que la mayoría de los niños son muy inteligentes y que en 15 días se hacen entender a la perfección. 
  • Maroc : Sale coup pour Sa Majesté le roi des minables

    Tel père tel fils
    L’ONU vient d’asséner un sale coup au roi du Maroc, Mohammed VI, et à son équipe de minables.
    En effet, le porte-parole vient de confirmer que les informations largement relayées par la presse minable de Mohammed VI, selon lesquelles l’Envoyé de l’ONU pour le Sahara Occidental a l’intention de démissionner, ne sont qu’un tas de mensonges confectionnés dans les coulisses de la minable agence de presse marocaine MAP.
    Avec cette déclaration du porte-parole de l’instance internationale, l’ONU vient de signifier au Maroc que les responsables onusiens ne sont pas des employés à la solde de Rabat et que les temps de l’arrogance sont révolus.
    Cette déclaration s’ajoute à la dernière nomination d’un nouveau chef de la MINURSO sans demander l’accord de Rabat. Elle confirme aussi que le contenu du fameux coup de fil du roi Mohammed VI au Secrétaire Général de l’ONU n’était encore qu’un autre mensonge de sa Majesté, le roi Pinochio.
    Bien sûr, les marocains continueront à avaler toutes les salades de leur Makhzen parce qu’ils ont grandi avec le laît qu’ils ont tété des grosses mamelles de la MAP. Un lait toxique qui ne porte que la haine et la rancune envers les peuples sahraoui et algérien
  • Sáhara Occidental: ONU niega rumores de Marruecos sobre la dimisión de Christopher Ross

    El portavoz de la ONU confirmó que el Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, conserva su puesto y no piensa dimitir, informó hoy el sitio de información TSA.
    « Ante la insistencia de los medios de comunicación marroquíes, la organización de las Naciones Unidas quiso dejar las cosas claras », añadió la misma fuente.
    Estos rumores son « puras mentiras sin ningún fundamento. Con la ayuda del Secretario General y del Consejo de Seguridad, el Enviado Especial, Sr. Christopher Ross, sigue consultando las diferentes partes y prepara el calendario de su próxima visita a la región « , dijo el portavoz en un comunicado . 
    La ONU subraya que esta aclaración se dirige especialmente a la agencia de prensa marroquí MAP, la cual recibió la aclaración de la ONU el 23 de julio, pero nunca la publicó.
    Así, la ONU quiso acabar con la campaña de los medios de prensa de Marruecos que tenía como objetivo empujar el Señor Ross a la dimisión. Este blog dijo hace unos días que la ONU muestra firmeza ante la intransigencia de Marruecos y su obstinación por pisotear las resoluciones de la ONu.
  • Maroc : Sale coup pour Sa Majesté le roi des minables

    Tel père, tel fils
    L’ONU vient d’asséner un sale coup au roi du Maroc, Mohammed VI, et à son équipe de minables.
    En effet, le porte-parole vient de confirmer que les informations largement relayées par la presse minable de Mohammed VI, selon lesquelles l’Envoyé de l’ONU pour le Sahara Occidental a l’intention de démissionner, ne sont qu’un tas de mensonges confectionnés dans les coulisses de la minable agence de presse marocaine MAP.
    Avec cette déclaration du porte-parole de l’instance internationale, l’ONU vient de signifier au Maroc que les responsables onusiens ne sont pas des employés à la solde de Rabat et que les temps de l’arrogance sont révolus.
    Cette déclaration s’ajoute à la dernière nomination d’un nouveau chef de la MINURSO sans demander l’accord de Rabat. Elle confirme aussi que le contenu du fameux coup de fil du roi Mohammed VI au Secrétaire Général de l’ONU n’était encore qu’un autre mensonge de sa Majesté, le roi Pinochio.
    Bien sûr, les marocains continueront à avaler toutes les salades de leur Makhzen parce qu’ils ont grandi avec le laît qu’ils ont tété des grosses mamelles de la MAP. Un lait toxique qui ne porte que la haine et la rancune envers les peuples sahraoui et algérien.
  • Argelia, Marruecos, el terrorismo y el Sahara Occidental.

    Añadir leyenda
    por Haddamin Moulud Said
    Argelia es un país que ha sufrido en carne propia las zarpas del terrorismo. Sin embargo, Argelia, prácticamente no habla de terrorismo. Sus medios de comunicación oficiales y no oficiales, a menudo, silencian actos terroristas.
    USA acaba de incluir, a Argelia, en la lista de países donde se recomienda hacer todas las precauciones antes de viajar o, incluso, no viajar.
    Por el contrario, Marruecos, es un país conocido por la constante presencia de algunos de sus nacionales en actos terroristas y por la ausencia de una verdadera amenaza terrorista en el país. Sin embargo, Marruecos, constantemente está hablando de terrorismo, ora deteniendo una supuesta célula, ora instalando misiles en previsión de supuestos ataques con aviones desaparecidos de los aeropuertos de Libia, etc.
    Es como esa chica del cole no tan afortunada en belleza pero, que sin embargo, estaba siempre en todos los sitios y se metía en todas las conversaciones y siempre se arreglaba para estar bella. Y, esa otra chica, verdaderamente, bella pero que no aparecía por ningún sitio. La esperábamos en todas las ocasiones pero nunca aparecía. Por no exhibir su belleza, ni siquiera, se arreglaba.
    Y dado que, para la belleza, cada cual tiene sus gustos, veamos cuál son los gustos del Sr. Google.
    Hagamos esta pequeña pregunta a Google:
    Introduciendo estos datos en el buscador de Google en español, árabe y francés, nos da estos resultados:
    Argelia Terrorismo: Aproximadamente 999.000 resultados (0,33 segundos) 
    Marruecos Terrorismo: Aproximadamente 1.070.000 resultados (0,37 segundos) 
    الجزائر الإرهاب : حوالي 6,390,000 من النتائج (عدد الثواني: 0.31)
    المغرب الإرهاب : حوالي 11,800,000 من النتائج (عدد الثواني: 0.32)
    Conclusión. Marruecos no sufre la lacra del terrorismo. Todo ese teatro y todo ese maquillaje es para decirle a Occidente que el país se encuentra sobre brasas ardientes y que el asunto del Sahara Occidental podría, incluso, avivar el fuego.
    …Ah. En cuanto a su belleza, no hay lentes cromáticas capaces de disipar su fealdad.
    Dice el siguiente titular:
    Después del empeoramiento de la situación en el aeropuerto libio de Tripolí, Marruecos, despliega sus baterías antiaéreas en previsión de actos terroristas:
    H.M.S.